Cómo ampliar fotos sin perder calidad con 5 programas

2 Comentarios

A todo el mundo le ha pasado alguna vez. Tienes una imagen de dimensiones pequeñas y quieres conseguir hacerla más grande si perder calidad o que se pixele. Esto no es tarea fácil y aunque no queramos, en el proceso siempre se va a perder un poco de información. Sin embargo, hay muchas herramientas que permiten ampliar fotos sin perder calidad, quizás no al 100%, pero sí de forma muy notable. En muchas ocasiones ni notarás que se ha perdido calidad e incluso, puede que con alguno de estos programas, notes que la calidad ha mejorado.

Ahora lo tendrás mucho más fácil. Al final del post, voy a añadir una comparativa para ver el resultado de una misma imagen. Usaré la misma imagen para cada uno de estos programas y veremos cuál resulta mejor a la hora de ampliar una imagen sin perder calidad. Aunque, por supuesto, lo mejor es que los pruebes tú, porque lo que puede resultar excelente para una imagen (ya sea por colores, iluminación…), puede dar resultados diferentes con otra.

Programas para agrandar una imagen sin perder calidad

A continuación, vamos a ver un listado de programas para ampliar imágenes sin perder calidad y te voy a enseñar cómo usarlos. Ya verás que sencillo y con qué rapidez logras mejorar la calidad de tus fotos. Algunos de estos programas necesitan ser instalados, otros pueden usarse online. La mayoría son gratuitos.

La imagen elegida para hacer las pruebas será una de un gato ¿Por qué? Pues porque los gatos le gustan a todo el mundo. Esta foto estará en unas dimensiones originales de 250x150px y a 72 ppp. Si quieres saber qué es esto de ppp, te sugiero que eches un ojo a este post.

Ampliar fotos con photoshop sin perder calidad

Empecemos este listado con el archivonocido programa de diseño gráfico: Adobe Photoshop. Seguro que este programa te suena y mucho. Es el que usan casi todos los diseñadores y fotógrafos. Sus propiedades y potencia son únicos para el tratamiento de imágenes. Con él se puede conseguir hacer prácticamente de todo con imágenes rasterizadas. Y, por supuesto, se puede conseguir ampliar fotos, aunque el proceso es algo lento si se quiere hacer bien.

Simplemente tenemos que seguir estos pasos:

  1. Abrir la imagen en Photoshop
  2. Vamos al menú de imagen y seleccionamos Tamaño de Imagen
  3. Se abrirá un panel con una serie de opciones. Es aquí donde debemos cambiar la el modo del tamaño de documento a porcentaje. Y en las casillas de anchura y altura del documento, debemos poner 110. Es decir, lo que le estamos diciendo a Photoshop, es que aumente el tamaño un 10%.
  4. Por último, selecciona la opción bicúbica más suavizada, para que el proceso sea más suave y no se pierda tanta información en el camino.
  5. Haz clic en Ok para guardar los cambios y ver el resultado.

Como ves, el proceso para ampliar una foto en photoshop es sencillo. No obstante, es muy probable que con aumentar solamente un 10% el tamaño no tengas suficiente. En realidad es muy poca ampliación. Para solucionarlo, deberías repetir este proceso tantas veces como necesites.

Pero claro, imagina que necesitas hacerlo 100 veces. Menudo aburrimiento y pérdida de tiempo. La solución sería crear una acción que te ayude a hacerlo sin mucho calentamiento de cabeza.

Para crear una acción, sigue estos pasos:

  1. Ve a Ventana y abre el panel de opciones.
  2. Pulsa en crear una acción nueva. Escribe un nombre y pulsa en grabar.
  3. A continuación, repite todos los pasos que te he explicado arriba para ampliar una imagen en photoshop.
  4. Pulsa en detener para que se guarde la grabación y la acción.

Ya tienes tu acción creada. Ahora solo tienen que pulsar sobre ella y luego en ejecutar (símbolo de Play) para que se lleve a cabo. Hazlo tantas veces como necesites.

Agrandar imágenes con Smilla Enlarger

Smilla Enlarger es un software que te puedes descargar aquí y que te permite agrandar imágenes sin perder calidad. Es un programa gratuito, de código abierto y libre. Para llevar a cabo su cometido, usa una serie de algoritmos y filtros que rellenan los huecos de información que se producen cuando una imagen es agrandada en exceso. Gracias a esto, las ampliaciones quedan bien definidas y con una muy buena calidad.

Una vez descargado, descomprímelo y abre el archivo SmillaEnlarger.exe. Con esto, el programa empezará a correr sin necesidad de instalarlo realmente. Ahora arrastra la foto que quieras ampliar.

El modo de utilización de Smilla Enlarger es bastante sencillo. Voy a explicarlo brevemente:

En la izquierda tenemos un apartado que dice “Output Dimensions”. Esto indica las dimensiones de salida que tendrá tu imagen. Aquí puedes especificar si quieres aumentar por el zoom (specify zoom factor), por la anchura (specify width result), por la altura (specify height result), establecer los límites en anchura y altura (fit inside boundary), que la foto se estire u encoja hasta caber en las dimensiones que has marcado (stretch to fit), que la imagen se recorte hasta encajar en el tamaño dado (crop to fit) o que se encaje dentro y se añadan una barras negras en los huecos donde no haya imagen (fit inside, add bars).

Yo voy a escoger aumentar por la anchura, pues lo que quiero es duplicar el tamaño de la imagen desde el ancho. Quiero que pase de tener 250px a 500px.

Lo siguiente que vemos es el apartado para escoger los parámetros de ampliación. Hay cuatro opciones: por defecto, brusco (sharp), pintado (painted) y brusco más ruido (sharp & noisy). Pruebalos al gusto y pulsa en previsualizar para ver los cambios.

En mi caso, creo que voy a escoger la opción de brusquedad o dureza.

Ahora, en la derecha, vemos unas pestañas sobre la imagen. Vamos a ir a la de Parámetros (parameter). Aquí, podemos ajustar con más detalle la dureza (sharpness), el ruido (DeNoise), la planitud (flatness), el tramado (dithering) y el ruido fractal (fractnoise).

Para poder hacer cambios aquí, debes seleccionar la casilla “Permitir Cambios” (Allow Changes).

En mi caso, voy a deslizar el valor de ruido un poco más a la derecha, para reducirlo.

Una vez hayas probado las opciones y estes satisfecho con el resultado, pulsa en Enlarge and Save para guardar los resultados. Se guardará en el tipo de imagen .png

Ampliar una imagen con Image Enlarger

Si quieres algo fácil y rápido de usar, te recomiendo este programa para ampliar imágenes sin perder mucha calidad. Se trata de Image Enlarger, una herramienta online tremendamente fácil de usar.

La web está disponible en varios idiomas: inglés, alemán, español y francés. Para empezar solo tienen que cargar el archivo desde tu ordenador o desde una url. Luego elige el modo de procesamiento: .jpg o .png. Ambas opciones son buenas, pero el .png te dará mejores resultados.

Por último, solo tienes que definir el modo de la ampliación de tu foto. Puedes escoger ampliarla por zoom, por anchura o por altura. Escoge uno de estos valores y deja los otros en blanco. En mi caso, seleccioné un ancho de 500, el doble que el que tiene mi imagen original.

Pulsa en Comenzar y espera hasta que el proceso termine. Esto variará dependiendo de las modificaciones que le hayas hecho a tu imagen y de su peso. A mi me tardó un par de minutos.

Cuando acabe el proceso, se mostrará una serie de seis imágenes con varios filtros y algoritmos empleados para su ampliación. Pulsa en ellas para descargarlas. Mira cuidadosamente cada una de ellas y escoge la que creas que ha conseguido una mejor ampliación. El resto las puedes borrar si quieres, para ahorrar espacio en tu ordenador.

Dobla el tamaño de tus imágenes con Waifu2X

Waifu2X es otro programa online para duplicar el tamaño de las imágenes sin perder calidad. Es muy sencillo de usar. Solo entra en la web y escoge desde dónde vas a subir tu imagen (ordenador o url). A continuación, debes elegir la cantidad de reducción de ruido que deseas emplear en tu ampliación: ninguna, media o alta. Y por último escoge la escala: ninguna o doble.

Waifu2X solo deja duplicar el tamaño de la imagen. No puedes escoger otros tamaños. No obstante, la herramienta es muy potente.

Yo he probado las tres opciones de reducción de ruido y la que mejor resultado me ha dado es con “ninguno”. Con las otras opciones va adquiriendo una apariencia de manchas de pintura.

Una vez tomada tu elección, pulsa en el botón “Waifu2X” para renderizar tu nueva imagen. No tardará mucho. Una vez completado el proceso, puedes escoger si descargarla en .jpg o en .png

Hay otra web de Waifu2X más moderna, que tiene unas cuantas opciones más, pero que suele estar saturada y tarda mucho en dejar subir una imagen. Suele dar error. He tenido que estar media hora probando a que subiera mi imagen y me ha dado error 4 veces hasta que he conseguido completar el proceso. Por eso te recomiendo el anterior que, aunque tenga una apariencia más antigua, funciona mejor.

Aumenta el tamaño de tus imágenes con Sharper Scaling

Sharper Scaling es un programa que se instala en el ordenador que sirve para aumentar el tamaño de fotos hasta un 400%. Admite archivos con formato .jpg, .png, .tiff y .bmp, aunque no se puede exportar en este último formato. Por cierto, solo está disponible para Windows.

Para descargarlo, solo entra en la web de Sharper Scaling y pulsa en Download. Se descargara un archivo .exe. Abrelo e instálalo. No tarda mucho, es un programa muy ligero.

Para abrir la imagen debes usar el icono de la carpeta y buscarla en tu ordenador. Tras eso, en la zona derecha veras 4 opciones. Estas lo que hacen únicamente es limitar lo que se puede o no modificar. La primera opción permite cambiar la anchura, la altura y el porcentaje, la segunda te deja cambiar el porcentaje, la tercera admite cambios en la anchura y altura. Por último, con la cuarta puedes cambiar uno de los valores y el resto se adaptará automáticamente.

Esta última opción es la que vamos a escoger en este caso. Pondremos 500px en la anchura y pulsaremos en Result Preview (icono de Play) para ver el resultado. Mostrará una comparación de métodos convencionales que permiten ampliar fotos y el método que usa Sharper Scaling. Ahora pulsa en el icono de la carpeta para guardar.

Ten en cuenta que el archivo que se guardará es el de la preview de Sharper Scalling y no el resto de métodos convencionales.

Y estos son los programas para ampliar fotos sin perder calidad que yo he probado. A mi juicio, el que mejores resultado ha dado ha sido WaifuX2. Me parece que el resultado es mucho más limpio que, incluso, en photoshop. Pero para muestra un botón y aquí tienes una comparativa con el detalle de todos los ejemplos que hemos visto.

Por supuesto, hay muchísimos más programas que permiten ampliar una imagen sin perder calidad (al menos reduciendo la cantidad de datos que se pueden perder, que no es poco).

Espero que este post te haya resultado útil ¿Conoces otro programa para agrandar imagenes que resulte destacable? No olvides que puedes comentar para dejar tu opinión, dudas y recomendaciones. Por supuesto, te puedes suscribir al boletín para recibir este tipo de artículos en tu bandeja de entrada ¡Únete a nuestra comunidad!

Valora este contenido
(Votos: 1 Promedio: 5)

Únete a la tribu

Suscríbete

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es enviar mi boletín de noticias. Si no aceptas dar tus datos, no podrás suscribirte. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos los guardará Mailrelay, mi proveedor de email. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en aquí

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es poder comentar y recibir respuesta. Si no aceptas dar tus datos, no podrás comentar. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos se guardarán en mi base de datos dentro de mi plan de hosting de la compañía Webempresa. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@beatrizxe.com

2 comentarios en «Cómo ampliar fotos sin perder calidad con 5 programas»

  1. Hola, buenas tardes. Al aumentar el tamaño de una fotografía siguiendo en Photoshop el método de incrementos sucesivos del 10%, efectivamente la imagen se agranda. Pero si sigo el ejemplo que está al comienzo de este artículo, el valor de Resolución que se muestra en el cuadro «Tamaño de imagen» se queda en 72 y no varía. Como lo que requiero es imprimir la foto luego de ampliarla, debo colocar en el cuadro de Resolución el valor 300? Gracias por su respuesta.

    Responder
    • Hola Raúl,

      Todo va a depender de cómo sea el tamaño de la imagen original. Si la imagen es diminuta y aumentas la configuración a 300 de resolución, es muy probable que a la hora de imprimir se vea pixelada.
      Yo recomendaría hacer una prueba. Aumentar la resolución, guardar como copia y luego imprimir en un papel barato. Si todo está a tu gusto, puedes pensar en imprimir en un papel fotográfico u de otra calidad.

      Espero que mi respuesta te haya ayudado. Si te animas a compartir el resultado de tu prueba en los comentario, estaré encantada de leerte.

      Responder
Salir de la versión móvil