16 Bancos de imágenes gratuitos

Comenta

Muchos me habéis preguntado por los bancos de imágenes gratuitos que podemos encontrar por internet. Tras una búsqueda exhaustiva he elaborado una lista con los 16 bancos de imágenes sin derechos de autor que me han parecido más interesantes. He de confesar que no los he probado todos, pero creo que te van a servir para casi todos tus propósitos y va a ser difícil no encontrar una imagen adecuada para realizar tus diseños o composiciones fotográficas.Bancos de imágenes gratuitos

Lista de bancos de imágenes gratis

Antes de ponerte a descargar imágenes como un loco, lee detenidamente la información sobre derechos de autor. No todas se pueden usar de igual manera. Hay algunos bancos de imágenes que no permiten un uso comercial.

  • Pixabay. Quizás es el banco de imágenes sin derechos de autor más conocido. En él podemos encontrar fotos, ilustraciones, vectores e incluso vídeos de diferentes temáticas como animales, deportes, educación o música. No nos pide ningún requisito especial para descargar las imágenes sin copyright, sólo deberemos introducir un captcha a la hora de descargar. Eso sí, si decides crearte una cuenta de usuario no será necesario introducir un captcha cada vez que quieras descargar una imagen libre de derechos de autor.
  • Stockpic. Es otro banco de imágenes gratis que permite una distribución comercial de las imágenes. Estas tienen una resolución bastante alta y normalmente no exigen que el autor sea nombrado. Si te registras en esta plataforma recibirás 10 fotografías en alta resolución en tu correo cada dos semanas.
  • Morguefile. Banco de imágenes gratuito que te permite descargar cualquier imagen y usarla para cualquier propósito. Antes de descargar la imagen, la plataforma te pedirá que aceptes los términos y condiciones de uso. Puedes leerlos para evitar dudas. Están en inglés.
  • Stocksnap. Es un banco de imágenes sin copyright que podrás usar incluso con propósitos comerciales y sin pedir permiso a sus autores. Encontrarás fotografías de cualquier temática. Esta página es muy recomendable.
  • Unplash. Si lo que te interesa son las fotografías relacionadas con paisajes, Unplash es tu banco de imágenes gratuito. Si te subscribes a su boletín recibirás 10 nuevas fotos cada 10 días. Tiene fotografías muy hermosas y de gran calidad tanto que te extrañarás que sean gratuitas.
  • Splitshire. Ofrece imágenes libres de derechos de autor para ser usadas en un gran abanico de opciones. Puedes emplearlas en páginas webs, aplicaciones móviles, redes sociales, revistas, libros…Además, pueden ser incluidas en archivos finales para vender como plantillas para web, archivos de photoshop, mockup, proyectos de vídeo, etc. Eso sí, no puedes vender la foto tal cual (algo totalmente lógico) y no puedes usarla en contextos inapropiados como promover la violencia, el racismo y esas cosas malas que todos conocemos.
  • Superfamous. Es un banco de imágenes gratis bajo la licencia creative commons Atribution 3.0. Esto quiere decir que puedes usar las imágenes para cualquier propósito siempre y cuando añadas un pie de foto o menciones al autor. En esta web encontramos gran cantidad de imágenes relacionadas con paisajes de todo tipo.
  • Skitterphoto. Es una web con imágenes libres de derechos de autor donde encontrarás imágenes de todo tipo en alta resolución y que podrás usar donde quieras.
  • PicJumbo. Es una web con un gran banco de imágenes sin copyright de todo tipo, desde abstractas pasando por arquitectura o transportes. Además, puedes crearte una cuenta premium desde 10 dolares americanos al mes y acceder a colecciones de fotografías exclusivas en alta resolución. Tengo entendido que el creador de esta web es también el fotógrafo que realiza todas las imágenes y que gracias a las contribuciones que recibe la web puede pagar los viajes que necesita para tomar las instantáneas. Sin duda es una buena forma de negocio.
  • Magdeleine. Banco de imágenes gratuito que te exige una atribución al autor. Es decir, cuando vayas a usar la foto debes añadir el nombre del fotógrafo.
  • ImCreator. Posee un gran abanico de elementos como plantillas para web, iconos e imágenes sin derechos de autor. Destaca su apartado de fotografías de personas, que hasta el día de hoy alcanza 803 fotografías. Para poder usar estas imágenes es necesario hacer una mención al autor.
  • Picography. Es otro banco de imágenes sin copyright que puedes usar para cualquier propósito sin la necesidad de nombrar al autor cuando uses la fotografía. Puedes subscribirte a su boletín y recibir las nuevas imágenes directamente en tu email.
  • Gratisography. Banco de imágenes gratuito realizado íntegramente por el fotógrafo Ryan McGuire. No puedes usar estas fotografías para fines pornográficos, ilegales, racistas, homófobos, difamatorios o con efectos denigrantes. Puedes usar las imágenes para fines personales o comerciales y no es necesario una atribución al autor (aunque es bien recibida).
  • Foter. Banco de imágenes gratuito para usar en únicamente en soportes online. Es decir, sólo puedes usarlas en tu blog, web, foros y otros medios online. El motivo es simple. Cada vez que quieras usar estas imágenes deberás nombrar al autor. Esta web te ofrece una forma sencilla de hacerlo y es embebiendo un código HTML que ellos mismos proporcionan. Por cierto, estas fotografías deben emplearse tal cual, sin modificaciones. Creo que este es el banco de imágenes gratuito más restrictivo de esta lista, pero aún así, sigue siendo muy útil.
  • Pexels. Banco de imágenes sin derechos de autor para ser usado en cualquier propósito. Es uno de mis favoritos. Posee una opción muy útil de filtrado de fotografías por colores. Si pulsas el rojo, aparecerán imágenes con esa tonalidad como fuego, atardeceres, etc. Además, si te subscribes a su boletín recibirás 40 fotos exclusivas.
  • Freeimages. En esta web podemos encontrar imágenes sin copyright gratis y fotografías premium. A diferencia de otros bancos de imágenes gratuitos, en este caso tenemos limitaciones de venta. No puedes usar las fotografías para productos que luego vayan a ser vendidos como tarjetas, papelería, CDs, plantillas, etc.
  • BONUS: Imágenes en Google. Si bien todos hemos usado el apartado de imágenes en google, no todo el mundo conoce la posibilidad de filtrar estas fotografías por licencia. Solo tenemos que ir a Herramientas de Búsqueda -> Derechos de uso y elegir entre las distintas opciones:
    • Sin filtrar por licencia. Aparecerán imágenes con cualquier tipo de licencia. No es recomendable usar esta opción para obtener imágenes libres de derechos de autor.
    • Etiquetadas para reutilización con modificaciones. Esta es la mejor opción para encontrar imágenes sin copyright. Las puedes usar libremente para cualquier propósito y puedes realizar modificaciones en ella. Ideales para hacer Matte Painting *Guiño guiño*
    • Etiquetadas para reutilización. Es similar al apartado anterior, salvo que no puedes hacer modificaciones en ellas. Es decir, debes usarlas conforme están.
    • Etiquetadas para reutilización no comercial con modificaciones. Puedes usar estas imágenes en el ámbito privado, pero no puedes emplearlas con propósitos comerciales, como la creación de plantillas, tarjetas, portadas de libros, etc. y tampoco puedes emplearlas en publicidad. En este caso también puedes modificarlas.
    • Etiquetadas para reutilización no comercial. No puedes usar estás imágenes con propósitos comerciales ni publicitarios. Tampoco puedes modificarlas.

Y hasta aquí llega la segunda parte de bancos de imágenes sin derechos de autor. Recomiendo leer los términos y condiciones o el apartado de “licencia” de cada uno de estos bancos de imágenes gratuitos. Yo he intentado resumir y explicar lo mejor posible, pero siempre se me puede escapar algo.

¿Conoces algún otro banco de imágenes gratuito? ¿Te ha parecido útil este artículo? Puedes escribir un comentario y puntuar este artículo.

Valora este contenido
(Votos: 0 Promedio: 0)

Únete a la tribu

Suscríbete

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es enviar mi boletín de noticias. Si no aceptas dar tus datos, no podrás suscribirte. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos los guardará Mailrelay, mi proveedor de email. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en aquí

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es poder comentar y recibir respuesta. Si no aceptas dar tus datos, no podrás comentar. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos se guardarán en mi base de datos dentro de mi plan de hosting de la compañía Webempresa. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@beatrizxe.com

Salir de la versión móvil