Cómo calibrar un monitor con 3 sencillos pasos

Comenta

Si trabajas con gráficos de cualquier tipo, ya sea fotografía, diseño o ilustración, tener un monitor correctamente calibrado es imprescindible para conseguir obtener unos colores adecuados y que se vayan a visualizar correctamente en la mayoría de dispositivos. Por ello, hoy vamos a contar con unos sencillos pasos para calibrar un monitor o pantalla lo más rápido posible, obteniendo muy buenos resultados.

¿Por qué es importante tener la pantalla calibrada?

Seguro que te ha ocurrido alguna vez (y si no es así, has tenido mucha suerte), estás trabajando en un diseño o retocando fotografías y cuando pasas el resultado a otro ordenador te das cuenta de que los colores han cambiado, ya no se ve como tu creías. Y la cosa puede ser todavía peor si has llevado el trabajo a imprenta o has revelado las fotografías. Para ello existen técnicas que puedes seguir, como por ejemplo aprender sobre la teoría del color  o comprar una pantonera. Si estas técnicas no funcionan, es posible que el error lo tengas debido a una pantalla mal calibrada.

Si lo que quieres es ahorrar tiempo y dinero, te sugiero calibrar tu monitor lo antes posible. Seguro que notarás la diferencia. Esto consiste básicamente en dos aspectos: conseguir una reproducción lo más fiel posible del color y ajustar el brillo, contraste y gamma para que sean adecuados.

Se debe tener en cuenta que calibrar una pantalla no es algo que se haga una vez y ya lo tengas listo para el resto de los tiempos. Las pantallas pueden desajustarse con el uso o por otros factores. Por ello, mi consejo es que cada cierto tiempo compruebes que todo está bien.

Causas de un mal calibrado de monitor

Entre las principales causas para encontrarnos con un monitor mal calibrado están:

  • El tipo de monitor que tenemos (LED. CTR, LCD, PDP, TFT).
  • El tiempo que lleva encendida la pantalla.
  • La marca de nuestro monitor y cómo viene calibrado de fábrica.
  • La luz ambiente donde estemos trabajando.
  • La antigüedad.
  • ETC

Calibrar un pantalla para fotografía o diseño de forma fácil

Una vez visto la importancia de tener un monitor correctamente calibrado, vamos con las opciones que tenemos para poder corregirlo:

Calibrar un monitor con Software

Existen una gran variedad de programas que ayudan a calibrar nuestros monitores. Si usas mac os o windows, suelen venir con opciones por defecto para esta tarea. Pero si lo que quieres es un resultado más óptimo, te recomiendo estos programas. Voy a recomendar solo opciones gratuitas porque serán suficientes en la mayoría de los casos.

  • Quick Gamma. Se trata de una aplicación gratuita que proporciona unos excelentes resultados. Requiere un poco de tiempo su configuración, pero los minutos invertidos merecen la pena. No te va a guiar paso a paso, pero te va a mostrar una serie de barras de colores para que veas los cambios al calibrar. Descargar Quickgamma aquí.
  • Calibrize. Programa gratuito para calibrar los colores de la pantalla y la corrección gamma en tres sencillos pasos. Es para Windows. Descargar Calibrize aquí.

  • F.lux. Ajusta el brillo y algunos parámetros del monitor. Lo hace en función de la hora del día y según los datos que introducimos. Disponible para Windows, Linux, OS X y iPad. Descargar F.lux. aquí.

Calibrar una pantalla con hardware

Esta opción es la que da los mejores resultados. Es rápido, preciso y se obtiene una reproducción del color de gran calidad. Eso sí, se requiere de un desembolso económico importante. Normalmente estos elementos constan de un colorímetro (sensor de color) para medir los monitores y de un software donde podemos indicar la luminancia, el contraste, brillo, los blancos, etc. Una vez dados todos estos datos, el hardware se encarga de ajustarlo todo automáticamente. Te recomiendo esta opción si te vas a dedicar profesionalmente al diseño, la fotografía o cualquier otro aspecto que requiera tener unos colores lo más fieles posibles a la realidad. Los más usados son:

  • Datacolor Spyder. Un calibrador de pantalla creado para que los fotógrafos como los diseñadores puedan igualar el color que se muestra en pantalla con el impreso. Incluye una función que se adapta a las condiciones de la luz ambiente. A través de unos sencillos pasos que se deben seguir con el asistente que proporciona la herramienta, conseguirás calibrar tu monitor . Una vez completado el proceso, se pueden ver imágenes con el antes y el después del calibrado. Permite calibrar múltiples monitores. Puedes comprarlo en este enlace de Amazon por unos 130€.

  • Calibrite Color Cheker. Un calibrador multifunción para pantallas y proyectores. Es una de las opciones preferidas por los profesionales. Ofrece un modo de medición básico que te guía en su configuración a través de un asistente y un modo avanzado con opciones definidas por el usuario. Tiene opciones para modificar el color dependiendo de la luz ambiente, entre otras cosas. Puedes adquirirlo por unos 180€ en Amazon.

Calibrar un monitor a ojo u ojímetro

Para los que no quieran calentarse la cabeza instalando software o con un hardware. Esta opción da los resultados más imprecisos que las anteriores. Este método consiste en usar imágenes (como patrones) e ir ajustando el monitor manualmente hasta conseguir que se visualicen adecuadamente. Depende en gran mayoría de nuestra precisión y de tener una vista 100% perfecta. Es la opción menos recomendada.

Espero que con estas opciones puedas calibrar una pantalla (ya sea ordenador, proyector…) de forma fácil y rápida. Tus colores se verán más acordes a la realidad y correrás menos riesgos de equivocarse al imprimir. Por último, recuerda calibrar tu monitor de vez en cuando.

Valora este contenido
(Votos: 0 Promedio: 0)

Únete a la tribu

Suscríbete

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es enviar mi boletín de noticias. Si no aceptas dar tus datos, no podrás suscribirte. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos los guardará Mailrelay, mi proveedor de email. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en aquí

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es poder comentar y recibir respuesta. Si no aceptas dar tus datos, no podrás comentar. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos se guardarán en mi base de datos dentro de mi plan de hosting de la compañía Webempresa. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@beatrizxe.com

Salir de la versión móvil