¿Cómo montar tu agencia de diseño gráfico?

Comenta

¿Tienes claro que te gustaría contar con tu propio negocio? Pues bien, en ese caso te estarás planteando ya todo tipo de cuestiones como decidir nombre de empresa, si apostar por un negocio tradicional u online, qué tipo de tecnología necesitas (aquí tienes información sobre el terminal de punto de venta), cómo atraerás a los clientes, etc. En este post te contamos unos cuantos tips sobre cómo montar tu agencia de diseño gráfico y así poder empezar un negocio desde cero.

Cómo montar una agencia de diseño gráfico

Pero lo más importante es sobre qué versará el negocio. ¿Te encanta diseñar? En ese caso, sin duda alguna una de tus mejores opciones es que crees tu propia agencia de diseño gráfico. ¿Quieres saber lo que necesitarías? En las siguientes líneas tienes toda la información.

Cualquier empresa va a necesitar de una u otra forma el diseño gráfico, por ejemplo para crear su logotipo o bien para diseñar su catálogo de productos. Pero no todas van a precisar un departamento que se encargue de ese trabajo constantemente. Así que si tienes esta vocación, deberías tomarte muy en serio tener tu agencia de diseño gráfico y ofrecer tus servicios a otros negocios.

Infórmate sobre los trámites legales que tendrás que cumplir

Lo primero que vas a necesitar es constituir tu empresa formalmente. Debes tener en cuenta cuáles son tus ambiciones en relación a tu negocio. Son muchas las personas que se dedican al mundo del diseño como freelancers, por lo que no tienen que realizar demasiadas gestiones. Pero si tu sueño es crear tu propia empresa y vas a contar con más personal, tendrás que cumplir otros requisitos. También tienes la opción de asociarte con otros diseñadores.

Después de crear tu empresa, el siguiente paso es definir una estrategia. Para eso tendrás que hacer un análisis exhaustivo del mercado y la competencia, y fijar tus objetivos. Estos aspectos forman parte de tu plan de negocios.

¿Cómo debe ser tu oficina?

A continuación tendrás que establecer tu oficina. Para ello tienes varias posibilidades. En caso de que no tengas presupuesto bastante para alquilar tu oficina, puedes acondicionar un espacio de tu casa con buena iluminación y espacio suficiente para instalar un par de ordenadores al menos.

También tendrás que tener a mano un teléfono para comunicarte con los clientes y adaptar un espacio para recibirlos. Los sistemas informáticos que adquieras tienen que presentar las características necesarias para trabajar en el ámbito del diseño. Necesitarás también buenas impresoras y una conexión a Internet rápida. Es posible también que debas contar con imágenes libres de derechos para trabajar con tus diseños.

Crea un espacio de trabajo ideal para un diseñador

Ahora hablamos no de cómo debe ser la oficina, sino de otro aspecto más concreto: cómo sería el espacio de trabajo perfecto para un diseñador. En este sentido, uno de los elementos que mayor importancia adquiere es la silla, ya que un profesional del diseño puede tener que estar sentado hasta 8 horas al día o más.

Dicho lo cual, la silla o sillón debe ser ergonómicos, con zonas de soporte lumbar, apoyo para la cabeza, y además debe ser una silla firme pero sin dejar de ser cómoda. A lo que hay que añadir que su diseño tiene que tener un diseño funcional y adaptable, que dé la posibilidad de adaptar la altura. Además tendrá que tener unos colores y materiales eficientes, siendo interesante que estos últimos soporten bien el uso y sean fáciles de limpiar.

También vas a necesitar un ordenador que vaya especialmente rápido. A los diseñadores gráficos les suelen gustar bastante los productos Apple, ya que su sistema operativo simplifica mucho la labor del diseñador, que suele tener una carga de trabajo muy grande.

Un diseñador tiene que enfrentarse a muchos programas de bastante peso, que precisan que el ordenador pueda funcionar sin problemas mientras utiliza varios de ellos de manera simultánea. Debe permitir parar constantemente para retomar trabajos sin llegar a apagar el equipo.

Dicha capacidad es indispensable para un diseñador gráfico, ya que permite dinamizar el trabajo. También debe ser un ordenador que pueda recuperar los trabajos realizados si se produce un apagado inesperado, ya que en caso contrario las consecuencias pueden ser nefastas para el diseñador.

Otros profesionales con los que tendrás que colaborar

Otra cosa por la que deberás preocuparte es por reunir a colaboradores buenos. Tendrás que contar con diseñadores con capacidades orientadas a los objetivos y estilo de tu negocio. Si el volumen de trabajo no es muy alto, al principio puedes contratar diseñadores a tiempo parcial para completar tus trabajos.

Además de los diseñadores, debes contar con una persona que contacte con los clientes y consiga reuniones. También vas a necesitar a alguien encargado de la parte financiera y contable, si bien puedes contratar a una empresa independiente que ofrezca este tipo de servicios.

Esto es todo lo que necesitas básicamente para crear tu agencia de diseño gráfico. Ya solo te queda decidirte y ponerte a ello, ¿te animas?

Valora este contenido
(Votos: 1 Promedio: 5)

Únete a la tribu

Suscríbete

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es enviar mi boletín de noticias. Si no aceptas dar tus datos, no podrás suscribirte. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos los guardará Mailrelay, mi proveedor de email. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en aquí

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es poder comentar y recibir respuesta. Si no aceptas dar tus datos, no podrás comentar. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos se guardarán en mi base de datos dentro de mi plan de hosting de la compañía Webempresa. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@beatrizxe.com