Dibujos a carboncillo ¿Qué materiales usar?

2 Comentarios

Los dibujos a carboncillos son unas de las formas de expresión artística más usadas. El carboncillo ofrece potentes negros y su gran versatilidad lo hacen idóneo para todo tipo de dibujos en blanco y negro. Es uno de los materiales de dibujo típicos para iniciarse, ya que son baratos y su dominio no es muy complicado.

Dibujos a carboncillo ¿Qué materiales usar?

En este post, vamos a ver los diferentes tipos de carboncillo que puedes usar. También veremos otros materiales complementarios al carboncillo y que son indispensables para trabajarlo bien.

Tipos de carboncillo para dibujos geniales en blanco y negro

Los primero es saber los tipos de carboncillos que podemos usar en nuestros dibujos. Probablemente ya conocerás alguno de estos formatos, pero siempre está bien tenerlos todos presentes, para poder dar la mayor variedad y texturas a todo lo que dibujemos:

Carboncillo

Cuando hablamos de carboncillo, nos estamos refiriendo a aquellas ramas de sauce, nogal u otras maderas que han sido carbonizadas. Puedes encontrarlo en barras o palitos de diversos grosores y durezas.

El carboncillo se emplea principalmente para hacer encajes o bocetos. Se puede usar para hacer las líneas bases en un cuadro. Luego estas líneas se pueden borrar fácilmente con un trapo (aunque quede una pequeña muestra). También se emplea mucho para el estudio de luces y sombras, para conseguir retratos, dibujos de desnudo, etc.

Es un material que tiene un pigmento no graso, un aspecto más sucio y cuyo resultado es difícil de retener en el papel (por ello se necesita un fijador). No obstante, también es mucho más fácil de difuminar, se consiguen degradados más suaves y se pueden crear texturas o graduaciones de tono empleando gomas, trapos, difuminos e, incluso, la propia mano.

Como nota histórica, cabe mencionar que es uno de los materiales de dibujos que el ser humano empezó a usar para dibujar.

En cuanto a su precio, el carboncillo es barato y fácil de encontrar. Por ejemplo, puedes comprar un set de 20 barras de carboncillo de entre 3-6 mm por unos 8€ en Amazon

Carboncillos de varias durezas

También puedes encontrarlos en packs con diversos grosores, como este de la marca Cretacolor, que tiene 13 carboncillos de durezas de 4 mm, 6 mm, 8,5 mm y 12 mm. Su precio es más caro que el anterior, supongo que porque van variados. Así que lo puedes comprar por unos 18€ en Amazon.

Set de carboncillos de varios grosores

Barras de carboncillo comprimido

Las barras de carboncillo comprimido son, en realidad, una mezcla entre arcilla u otro aglutinante y carboncillo. Son más grasas que el carboncillo normal. Por lo tanto, se adhieren mucho mejor al papel. Están disponible en tres tonalidades diferentes, desde un negro muy intenso a un gris oscuro. Esta particularidad hace, que con el carboncillo comprimido se puedan conseguir más tonalidades de negros y grises. Su difuminado es más complicado que en el caso anterior.

Su uso es fundamental si lo que quieres es conseguir un acabado realista. Combina muy bien con el carboncillo normal y con los lápices conté.

He encontrado este pack de 4 barras de carbón comprimido suave por unos 6€ en Amazon.

Carbón Comprimido negro suave

Y este pack de 4 barras de carbón comprimido blanco, para que puedas dar reflejos o tonalidades blancas a tus dibujos, por otros 6€ (también en Amazon).

Carbón blanco para reflejos

Lápiz conté o lápiz de carbón

El lápiz conté o lápiz de carbón está formado por una mina de carbón mezclada con algún tipo de aglutinante, recubierta con una madera. Son grasos, con lo que ayudan a crear negros oscuros y sin brillo (al contrario que los lápices de grafito). Se pueden afilar fácilmente, lo que permite crear líneas finas y precisas. Puedes encontrarlo de hasta 6 durezas diferentes (aunque es más común encontrar packs de 3). Su difuminado y borrado es más complicado que con el carbón normal, pero su uso es casi obligatorio para conseguir dibujos realistas.

He encontrado este pack de 3 lápices de carbón a un precio inferior de 8€ en Amazon

Lápiz conté o lápiz carbón

Carboncillo en polvo

El carboncillo en polvo es ideal para cubrir grandes cantidades de zonas oscuras de forma más rápida. Se debe emplear con una esponja, discos de algodón… y aplicar sobre el papel. Puedes comprar carboncillo en polvo de 175 gr de la marca Cretacolor por unos 27€ en Amazon.

Carboncillo en polvo

Otros materiales de dibujo para usar bien el carboncillo

Ahora que ya hemos visto los tipos de carboncillo que puedes encontrar, vamos a ver otros materiales de dibujo que complementan muy bien con los carboncillo y que sin ellos no podrás conseguir dibujos realistas.

Difuminos

Los difuminos son pequeños cilindros de papel enrollado y que acaban en punta. Los puedes encontrar en diversos grosores y durezas. Se utilizan para marcar pequeñas zona del dibujo, para fundir trazos, suavizar contornos y para difuminar de forma suave todos el dibujo a carboncillo. Un ejemplo es este set de 5 difuminos de diámetros que van desde 4 mm a 12 mm

Set de 5 difuminos

Gomas de borrar: goma de miga de pan, goma milán y goma en lápiz

Las gomas de borrar son muy importantes en los dibujos a carboncillo. Sirven tanto para borrar como para dibujar con ellas, ya que puedes sacar luces y sombras fácilmente. Normalmente, para dibujar con carboncillo se utilizan dos tipos de gomas:

    • Goma de miga de pan o moldeable. Se trata de gomas que tienen un tacto pegajoso, gracias al cual, las partículas de carbón se quedan pegadas a ellas. Al ser moldeables, se pueden usar para atenuar zonas oscuras y conseguir distintos grados de luces. No dejan ningún tipo de residuo en el papel. Aquí tienes un pack de 6 gomas moldeables o miga de pan por unos 9€

Goma moldeable para borrar carboncillo

    • Goma sintética o de plástico. Yo recomiendo siempre usar las gomas blancas de la marca milán. Son las mejores. Con ellas se consigue un borrado mucho más fuerte, pero deja residuos. Si las vas a usar, hazlo cuando estés a punto de finalizar el dibujo a carbón, porque pueden dejar zonas grasientas y brillantes que serán difíciles de cubrir. Las puedes encontrar de diversas formas: cuadradas, triangulares, rectangulares… En ejemplo es este pack de dos gomas milán rectangulares por 1,5€ y este otro pack de 4 gomas cuadradas por 2,5€

Goma blanca

Además de estos modelos clásicos, también puedes encontrar gomas de borrar en formato lápiz. Con ellas, puedes sacar brillos más finos, como cuando estés dibujando pelo. Un ejemplo son estos lápices borrador de la marca Faber-Castell por 3,5€.

lápiz borrador

Discos de algodón y esponjas o goma de espuma

Los discos de algodón son los típicos que se usan para desmaquillar. Sirven para limpiar o aclarar grandes zonas dentro de tu dibujo a carboncillo. Además, por su textura suave, ayudan a difuminar y sacar texturas muy lisas. Estos los puedes comprar en cualquier supermercado, un ejemplo son estos 70 discos de espuma a un precio de 1,30€.

Las esponjas o gomas de espuma, debido a su densidad, agarran muy bien el carboncillo. Se usan tanto para manchar y oscurecer el papel (al untar con carboncillo en polvo) como para aclararlo y limpiarlo. Puedes encontrarlas en variedad de formas y tamaño. Como por ejemplo, este pack de 20 esponjas con forma de cuña por 8€

Material para expandir el carboncillo

Lápices de grafito

Los lápices de grafito pueden ayudar a dar pequeñas variaciones de tono que serían difícil conseguir con los lápices conté o los lápices carbón. Esto lo hacen gracias a su gran versatilidad y diversidad de durezas, Puedes aprender más cosas sobre los lápices grafito en este artículo. Aquí tienes un pack de lápices de grafito con 12 durezas (desde 2H al 8B) de la marca Faber Castell por menos de 13€

lápices de grafito de 12 durezas

Lija, Cutter y sacapuntas

Las lijas son muy útiles para sacar punta y afilar los lápices de carboncillo (o lápices conté) y para lijar los difuminos y así poder quitar las zonas ennegrecidas y volver a sacar los blancos.

Los cutters se pueden usar para dos cosas: sacar punta a los lápices de carboncillo y para raspar la superficie del papel y sacar blancos puros. Esto último es excelente para sacar brillos a ojos y otras superficies brillantes como reflejos en el cristal o joyas.

Los sacapuntas son fundamentales para sacar punta a los lápices de grafito (si los usas en tu dibujo).

Estas tres cosas las puedes encontrar en cualquier ferretería. Pero, aún así, te voy a poner un par de enlaces a Amazon por si no te apetece salir de casa:

    • Lija en taco por 2,15€ y lija en papel por 0,90€. Puedes comprar cualquiera de los dos tipos. No es necesario adquirir los dos. A mi me gusta tener lijas en papel de diversos granos. Pero eso ya depende de cada uno y de los gustos.

Lija de taco y papel de lijar

    • Cutters también los hay muy variados. Puedes comprar prácticamente cualquiera. Como por ejemplo este cutter por 1,50€

Material para afilar carboncillo cutter

    • Sacapuntas hay muchos tipos. Yo te recomiendo que compres uno que tenga un pequeño depósito para las virutas. Así ahorrarás tiempo y no tendrás que ir a la papelera cada dos por tres. Diseños y estilos hay para aburrir. Aquí tienes un sacapuntas por menos de 1€.

Sacapuntas con depósito

Trapos de algodón

El trapo de algodón es un material indispensable para dibujar con carboncillo. Ellos ayudan a borrar o a extender el carboncillo como si fueran un difumino.

Spray fijador

Como bien hemos dicho anteriormente, el spray fijador se usa cuando el dibujo a carboncillo está terminado. Sirve para fijar los trazos al papel. Es necesario usarlo porque el carboncillo es un material de dibujo difícil de retener. Muchos usan la típica laca para fijar el cabello, pero no es del todo recomendable porque puede amarillear el papel. En lugar de eso, yo recomiendo usar uno que sea específico para carboncillo, pastel… Uno que da buenos resultados es este spray fijador de la marca conté à Paris, que tiene un precio de unos 15€. Úsalo a unos 20 o 30 cm del papel.

Spray para fijar el carboncillo al papel

Y esto es todo. Creo que es el artículo más largo que he escrito en este blog. Espero que te haya resultado útil y provechoso. No dudes en escribir un comentario más abajo si crees que me he dejado algo en el aire o si tienes alguna duda. Te responderé encantada. ¿Ya tienes todos los materiales de dibujo para poder dibujar a carboncillo?

Valora este contenido
(Votos: 1 Promedio: 5)

Únete a la tribu

Suscríbete

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es enviar mi boletín de noticias. Si no aceptas dar tus datos, no podrás suscribirte. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos los guardará Mailrelay, mi proveedor de email. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en aquí

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es poder comentar y recibir respuesta. Si no aceptas dar tus datos, no podrás comentar. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos se guardarán en mi base de datos dentro de mi plan de hosting de la compañía Webempresa. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@beatrizxe.com

2 comentarios en «Dibujos a carboncillo ¿Qué materiales usar?»