Reto de ilustración 16: cuento de Edgar Allan Poe
No es la primera vez que en el desafío de ilustración propongo hacer una ilustración editorial. Sin embargo, esta vez el texto a ilustrar es un poco más largo de lo habitual. He escogido un cuento muy popular de Edgar Allan Poe: El retrato Oval.
El relato se lee en 10 minutos y la verdad es que está muy bien. Yo no lo había leído hasta ahora y he de decir que engancha un poquito.
Ilustración editorial para “El retrato Oval” de Edgar Allan Poe
Sin más dilación, te dejo con tres extractos del relato, pero puedes leerlo completo aquí. Más abajo tienes las instrucciones del reto.
”El retrato Oval” de Edgar Allan Poe
El castillo al cual mi criado se había atrevido a entrar por la fuerza antes de permitir que, gravemente herido como estaba, pasara yo la noche al aire libre, era una de esas construcciones en las que se mezclan la lobreguez y la grandeza, y que durante largo tiempo se han alzado cejijuntas en los Apeninos, tan ciertas en la realidad como en la imaginación de mistress Radcliffe.
Como ya he dicho, el retrato representaba una mujer joven. Sólo abarcaba la cabeza y los hombros, pintados de la manera que técnicamente se denomina vignette, y que se parecía mucho al estilo de las cabezas de Sully. Los brazos, el seno y hasta los extremos del radiante cabello se mezclaban imperceptiblemente en la vaga pero profunda sombra que formaba el fondo del retrato. El marco era oval, ricamente dorado y afiligranado en estilo morisco.
Mas él, el pintor, gloriábase de su trabajo que avanzaba hora a hora y día a día. Y era un hombre apasionado, violento y taciturno, que se perdía en sus ensueños; tanto, que no quería ver cómo esa luz que entraba, lívida, en la torre solitaria, marchitaba la salud y la vivacidad de su esposa, que se consumía a la vista de todos salvo de la suya. Mas ella seguía sonriendo sin exhalar queja alguna, pues veía que el pintor, cuya nombradía era alta, trabajaba con un placer fervoroso y ardiente, bregando noche y día para pintar a aquélla que tanto le amaba y que, sin embargo, seguía cada vez más desanimada y débil.
Instrucciones para el desafío de ilustración de Noviembre 2017
Lee el relato y escoge una parte que quieras ilustrar. Yo he añadido tres extractos, pero puedes escoger cualquiera cosa que forme parte del relato. Puede ser uno de los paisajes que se describen (como el castillo o la decoración), alguno de los personajes, el retrato...
Utiliza cualquier técnica: tradicional o puramente digital.
Comparte tu ilustración en el grupo de facebook Desafío: ilustración junto con el hagstag #DesafioIlustracion y un enlace a tu portfolio.
Ganadores del desafío de Ilustración de Septiembre 2017
Si recuerdas, el reto de ilustración de Septiembre de 2017 consistió en realizar una ilustración de un paisaje de tu ciudad o pueblo. Y los ganadores son:
Meritxell Ozcáriz con un dibujo de un motivo que se puede encontrar en una calle de Barcelona. Más de su trabajo aquí

Gianfranco Amésquita con una bonita ilustración del mirador de su pueblo.

Y esto es todo sobre el desafío de ilustración de este mes. Espero que te guste el relato de Edgar Allan Poe y que consigas crear una ilustración que capte su esencia.
Suscribirse (Pulsa Aquí)