Si eres diseñador gráfico probablemente te has visto en la tesitura de tener que buscar una fuente concreta para un diseño. Puede que tu cliente ya tenga un diseño hecho y solo quiera replicarlo o que le haya gustado una determinada fuente porque la ha visto en una imagen. Como sabrás, saber qué tipografía es, es muy complicado y a no ser que sea una fuente muy conocida y que usen muy a menudo, te va a resultar imposible. Como no estás solo, a alguien se le ocurrió la magnífica idea de crear un identificador de tipografías y como suele suceder, a una buena idea le siguen unas buenas copias.
¿Qué encontrarás aquí?
No me preguntes cuál fue el primer buscador de tipografía, porque no lo sé. Pero lo que sí sé es que hay muchos que puedes usar online y de forma gratuita. Eso es lo que te traigo con este artículo, unos buenos identificadores de fuentes para que lo tengas mucho más fácil.
¿Qué tipografía es?
Hay varias formas de poder averiguar una tipografía para poder descargarla y ordenarla en un gestor de fuentes. Las más usuales consisten en buscar una fuente por imagen, pero también existe la posibilidad de encontrarla resolviendo unas cuantas preguntas o usando una extensión para un navegador.
Los 2 buscadores de tipografía por imágen más usados
WhatTheFont
WhatTheFont es una de las formas de buscar una fuente por imagen más conocidas y usadas. Funciona muy bien y casi siempre consigue averiguar la tipografía. Su funcionamiento es muy sencillo:
Primero tienes que subir la imagen donde se encuentre la tipografía. Ten en cuenta, que WhatTheFont solo permite imágenes que tengas menos de 400,000 píxeles (multiplicando el ancho por el alto). Además, para un mejor uso se recomienda que los caracteres no se toquen entre sí y que el texto sea lo más horizontal posible (sin inclinaciones). Además, si vas a subir una archivo .png aseguráte de que no tiene el fondo transparente, porque yo he hecho la prueba y no funciona correctamente.
Después de subir tu imagen, aparecerá una pantalla con los caracteres separados y lo que el programa cree que son. Revísalo y cambia o añade las letras según sean.
Una vez hecho esto, se mostrarán los resultados con las tipografías más similares que haya encontrado. A veces se equivoca cuando hay muchas fuentes que se parecen, por eso también se recomienda usar imágenes con textos largos para que sea más certera la identificación de tipografías.
WhatFontIs
What Font Is es otro identificador de tipografía que funciona buscando la fuente por imagen. Junto con el anterior, es el buscador de fuentes más conocido y usado.
Su funcionamiento es muy similar al anterior. Subes tu imagen. Esta debe tener mínimo una línea de texto y no ser mayor de 1MB. Solo soporta caracteres latinos. Tras eso, debes añadir los caracteres de cada una de las letras y luego te mostrará los resultados que más se le parecen.
Preguntas para encontrar la fuente
Identifont
Identifont es un buscador de tipografías que funciona diferente a los anteriores. Con él encontrarás la tipografía respondiendo a unas preguntas. Puedes responder a preguntas sobre su apariencia, sobre si conoces una parte de su nombre, si se parecen a otras, sobre fuentes que contengan un carácter o símbolo especial o si sabes quién fue su creador.
En mi opinión es mucho más complicado encontrar una fuente de este modo, sobretodo si tienes poco texto y tienes que responder un montón de preguntas sobre caracteres que no sabes realmente como son, porque no los has visto.
Extensiones de navegador para buscar la tipografía de una web
FontFace Ninja
FontFace Ninja es una extensión para google Chrome que identificará las tipografías de páginas webs. Solo tienes que instalarla en tu navegador y pulsar encima de la extensión para que empiece a funcionar. Ahora tu ratón se ha convertido en un identificador de fuentes y solo con pasarlo por encima del texto te mostrará la tipografía que es, su tamaño, espaciado y color.
He hecho la prueba con texto en imágenes y no funciona. Solo detecta textos. Esto es excelente si eres desarrollador web, porque no tendrás que estar metiéndote en la consola para averiguar una fuente que te guste para tu próxima página web.
Font Finder
Font Finder es una extensión creada inicialmente para firefox pero que también está disponible en Chrome. Su funcionamiento es similar al anterior. Una vez añadida como extensión a tu navegador, solo debes pulsar encima del icono para activarla. Una vez hecho esto, solamente tendrás que seleccionar el texto de la web cuya tipografía quieras saber.
Entonces, se abrirá una ventana con bastante información sobre esa fuente: color, tipografía, decoración, espaciado y otros detalles. Como en el caso anterior, no detecta tipografía en imágenes.
WhatFont
WhatFont es otra extensión para Chrome cuya funcionalidad consiste en averiguat tipografías de páginas webs para facilitar el trabajo a desarrolladores webs o a quien le interese descubrir qué tipografía es la que se está viendo.
Una vez instalada, solo tienes que pulsar sobre el botón y señalar el texto. Si no haces clic en él solamente te mostrará la familia de fuentes a la que pertenece, pero haciendo click verás una descripción más detallada como estilo, peso, color, tamaño e incluso unas miniaturas del abecedario de cómo es cada uno de los caracteres
Con estos identificadores de tipografía online será más difícil que se te escape alguna tipografía. Obviamente no son perfectos, pero ayudan muchísimo en la tarea de buscar fuentes. A mi me han salvado más de una vez.