Como diseñador gráfico o ilustrador es muy probable que hayas tenido que enviar proyectos a la imprenta (o estés en proceso de empezar a enviarlos) o quizás tengas tu propia impresora y no tengas claro qué papel deberías comprar. Es muy probable que te preguntes ¿Qué papel para imprimir esta tarjeta de visita o esta ilustración debo usar?
Hay muchos tipos de papel para impresión pero no todos son iguales y no me refiero solamente al gramaje. Hay otros aspectos igual de importantes como son la textura o el acabado. Obviamente no voy a enumerar todos los tipos de papel que existen (estaríamos aquí todos el día), pero te voy a contar cuáles son los más habituales para que no tengas más dudas la próxima vez que decidas imprimir tu diseño.
¿Qué encontrarás aquí?
Tipos de papel para imprimir según su peso o gramaje
Muchas veces se confunde el gramaje con el grosor del papel. Esto no es del todo cierto, ya que en lugar del espesor o grosor mide la consistencia o rigidez del papel. Para establecer el gramaje del papel se pesa una hoja por metro cuadrado. Cuando decimos que un papel pesa 250gr nos referimos a 250gr por metro cuadrado. Se considera que a mayor gramaje mayor calidad del papel.
No obstante, a la hora de elegir un tipo de papel para imprimir debes tener en cuenta, también, la cantidad de fibra de madera que posee y el tipo de tratamiento empleado para su fabricación. No es lo mismo 200gr de un papel offset que de uno estucado.
Teniendo el cuenta el gramaje, el papel se puede dividir en:
- Papel de 20 a 35 gr. Es un papel ultrafino y opaco. Normalmente se le conoce por papel biblia, ya que se usar principalmente en la elaboración de libros muy gruesos y que van a tener mucho uso como diccionarios o Biblias.
- Papel de 40 a 60 gr. Papel usado principalmente para la impresión de periódicos o para prensa. Es un papel muy fino y puede ser blanco o con un coloreado muy suave.
- Papel de 80 a 100 gr. Es el típico papel que todos tenemos en casa. Muy usado en oficina.
- Papel de 90 a 170 gr. Papel muy usado en impresiones que requieran un poco más de calidad como pueden ser folletos, carteles, trípticos, dípticos… El papel empieza a ser un poco más rígido pero todavía es muy maleable. El más común es el papel entre los 100 y 135 gr.
- Papel de 200 a 250 gr. Aquí ya entramos en el terreno de las cartulinas, en este caso fina. Se emplea sobretodo para flyers o tapas de revistas y dossieres.
- Papel de 250 a 350 gr. Cartulina un poco más gruesa que se usa para tarjetas de visita, postales o flyers gruesos.
- Papel de 350 a 450 gr. Cartulina gruesa (casi puede considerarse un cartón) usado para tarjetas de visita muy rígidas y para cubiertas de libros o revistas.
Tamaños del papel
Otro aspecto importante es el tamaño del papel en el que vamos a imprimir nuestro diseño o ilustración. Hay diferentes estándares utilizados para definir esto. El más usado es el formato de la serie A, aunque hay otros formatos muy extendidos en países como EEUU, Canadá o México
Yo me voy a centrar en la Seria A por ser la más común. Si quieres saber un poco más sobre el resto de series puedes consultar
este artículo.
Dentro de la serie A encontramos los siguientes tamaños de papel. Están colocados de mayor a menor. El menor será la mitad del mayor en uno de sus lados:
- Tamaño A0. Corresponde a las medidas 841 x 1189 mm.
- Tamaño A1 será de 594 x 841 mm.
- Tamaño A2 tendrá 420 x 594 mm.
- Tamaño A3 tiene unas dimensiones de 297 x 420 mm.
- Tamaño A4 es de 210 x 297 mm.
- Tamaño A5 tiene 148 x 210 mm.
- Tamaño A6 cuenta con 105 x 148 mm.
- Tamaño A7 tiene la medida de 74 x 105 mm
- Tamaño A8 será de 52 x 74 mm.
- Tamaño A9 es de 37 x 52 mm.
- Tamaño A10 tiene 26 x 37 mm.
En imprenta los tamaños de papel más usados son el A4 y el A3. Mención especial merece el tamaño SRA3 (305 x 430 mm) que es un poquito más grande que un A3 y que también se usa mucho en imprenta.
Papel para impresión según su textura o acabado
La textura y el acabado del papel es otro aspecto importantes que debes tener en cuenta cuando vayas a imprimir tu diseño o ilustración. El resultado variará considerablemente. Por eso he elaborado una pequeña guía con los tipos de papeles de impresión más usados dependiendo de este factor. Cada uno de estos papeles podrás encontrarlos disponibles en varios gramajes y diferentes tonos.
En la mayoría de los casos, cuando vas a comprar papel te lo venden en resmas. Una resma corresponde a 500 hojas de papel.
Papel Offset o carta
Es uno de los papeles más usados para imprimir. Es muy poroso, por lo que absorbe mucha tinta. Es el que se usa en fotocopias e impresiones que requieran imágenes de poca resolución debido a que al absorber tanta tinta aparecerán con colores apagados. Muy recomendado para impresiones que solamente estén formadas por texto. Normalmente se usa papel de 80 gr aunque hay de más gramajes.
Puedes emplear el papel offset para fotocopias a blanco y negro o color de baja calidad, para cartas, papelería corporativa…
Puedes comprar 500 hojas de tamaño A4 por 5,31€ en Amazon o este en A3 por 8,46€
Papel Ahuesado
El papel ahuesado es el que se usan comúnmente en la impresión de libros o novelas. Tiene un color amarillento que le da un toque elegante. Normalmente se suele emplear el papel ahuesado de 80 o 90 gramos y es un poco más caro que el papel offset común.
He encontrado este papel en tono ahuesado en Amazon. Se trata de 500 hojas en un A4 y cuesta unos 7€
Papel estucado, couché o satinado
Junto con el papel offset, el estucado es el más usado en imprentas. Posee un tacto satinado y otorga un buen aspecto a las impresiones de imágenes, ya que los colores aparecen intensos y no apagados como en el offset. Puede encontrar este papel en acabado brillo o mate.
Además, posee mayor cuerpo y consistencia que el papel offset (aunque lo usemos con el mismo gramaje). Sin embargo, no se recomienda para escribir sobre él porque el tiempo de secado es mayor y la tinta se absorbe despacio.
Puedes usar el papel estucado para imprimir revistas, folletos, catálogos…
He encontrado un papel estucado A4 en Amazon que cuesta casi 10€ y tiene 50 hojas.
Papel estraza o kraft
El papel estraza, también conocido como kraft, es grueso y tiene un tono marrón. Es bastante resistente y robusto.
Si bien este papel se suele emplear para envases o packaging, últimamente ha ido ganando popularidad gracias a su aire retro o vintage. También comunica muy bien la idea de lo artesano, de lo hecho a mano y el cuidado del medio ambiente. Cada vez más se usa en tarjetas, carpetas, etiquetas, invitaciones, …
No obstante, debes tener en cuenta que no es muy bueno para imprimir grandes cantidades de color y que debes tener cuidado con la legibilidad de los textos. Esto es debido a su gran porosidad
En Amazon tienes 100 hojas en A4 de papel Kraft por unos 8€
El papel verjurado
El papel verjurado posee una gran calidad y una textura conformada por pequeñas líneas longitudinales que se pueden ver incluso a trasluz. Es un papel resistente y fuerte.Es muy usado para dotar de exquisitez y prestigio a productos. Por eso se usa mucho en invitaciones de boda, tarjetas, libros de edición limitada, cartas de restaurante, expedición de títulos. También es muy usado en Bellas Artes y en Ilustración.En Amazon tienes muchas tonalidades y grosores de papel verjurado. Yo he encontrado esta de 100 hojas con un gramaje de 120g y de un color crema por unos 11€
Con esta mini guía sobre los tipos de papel para impresión más comunes estas más cerca de no equivocarte a la hora de escoger un papel para un proyecto. Es una pena y un gasto tonto de dinero cuando tienes que volver a imprimir porque el resultado no es como esperabas.
¿Qué papel sueles usar comúnmente cuando imprimes tus trabajos? ¿Me he dejado algún dato? Ayúdame a completar esta información con un comentario más abajo.
Hola Beatriz
Muy bueno tu artículo. Llegué aquí buscando aclarar una duda que tengo hace tiempo respecto de si se puede usar papel roneo en la impresora de la casa. Una vez me dijeron que por su porosidad no es recomendable para los cabezales de la impresoras, pero he buscado información en internet y no he encontrado nada que diga algo al respecto.
¿Tú me puedes ilustrar?, desde ya gracias.
Hola Rafa,
Tengo entendido que el papel roneo es como el papel prensa. Ese papel es muy finito y a menudo reciclado. Efectivamente, en una impresora de inyección de tinta (que será la que tienes en casa) no es buena idea imprimir en este tipo de papel. Los papeles porosos absorben mucha tinta y con este tipo de impresora los colores quedan apagados y feos (te lo digo por experiencia). Es mejor usar una impresora láser para esto.
Para las impresoras de tinta lo bueno es usar papel fotográfico. Pero claro, este papel es muy caro. Ya no sé qué es lo que quieres imprimir ni la calidad que buscas. En cuanto a si es perjudicial para los cabezales, no te lo sé decir. Nunca he hecho la prueba en casa con este tipo de papel.