Cuando estamos empezando a montar nuestro propio negocio, somos estudiantes o simplemente las ganancias son escasas, no podemos gastar un dineral en equipos, software… Afortunadamente, podemos encontrar muchas alternativas a precios económicos o de coste cero. En este post vamos a ver varios programas de diseño gráfico gratuitos para que te centres en lo que importa, que es diseñar. Por cierto, también tengo un listado de programas para dibujar gratis, por si le quieres echar un ojo.
¿Qué encontrarás aquí?
Programas de diseño gráfico gratis
Si bien casi todos los diseñadores gráficos saben usar photoshop, illustrator o indesign, estos programas cuestan una verdadera fortuna que no todos los bolsillos se pueden permitir. Es entonces cuando tienes tres opciones: pirateas el programa, usas software libre o te gastas los ahorros de tu vida en adquirir la licencia. Por eso, me he dedicado a investigar sobre los distintos programas de diseño gráfico gratis que podemos encontrar por la red y he elaborado una pequeña lista de los que me han parecido más interesantes. Los voy a dividir en estos apartados: retoque de imágenes, crear vectores y editorial.
Es importante que entiendas que en estos programas no vamos a ver aquellos que tienen plantillas predefinidas y que son los que usa todo el mundo que no quiere aprender a diseñar. Y no vamos a hablar de ellos porque esas plantillas están sobreexplotadas y cuando alguien las usa, verá su diseño repetido mil veces por otros usuarios. Con estos programas queremos que aprendas a diseñar, para que puedas realizar lo que quieras usando tu imaginación y creatividad. Dicho esto, vamos a empezar.
Programas de diseño gráfico gratuitos para retocar imágenes
El retoque de imágenes o fotografías es una de las tareas más importantes que todo diseñador que se precie debe manejar. Normalmente para esto se usa Photoshop, el editor por excelencia. No obstante, vamos a ver unas cuantas alternativas.
Gimp. El Photoshop gratuito
Uno de los programas gratuitos de diseño gráfico que más destacan es Gimp. Se dice que es la mejor alternativa a Photoshop. Es bastante sencillo de usar y lee múltiples formatos (incluyendo archivos de photoshop). Además, posee numerosas herramientas de selección, tijeras, pinceles, filtros, efectos… Uno de los aspectos que más destaca de este programa gratis son los plugins que los usuarios crean para dotarlo de nuevas funcionalidades. Cualquiera puede crear un plugin, incluso tú. De hecho, en la página web de gimp, además de poder descárgalo, hay un tutorial de cómo crear plugins bastante bueno.
- Ventajas de GIMP
- Muy completo, con multitud de herramientas y plugins.
- Se puede usar en cualquier sistema operativo.
- Gran comunidad detrás con mucho soporte. Foros en español.
- Apto para uso profesional.
- Inconvenientes de GIMP.
- Interfaz poco intuitiva, aunque ha mejorado mucho con las últimas actualizaciones.
- Curva de aprendizaje amplia.
Paint.net. El editor de imágenes más intuitivo
Si lo que verdaderamente te gusta es editar imágenes, paint.net es para ti. Este programa gratuito es un editor de imágenes y fotografías que posee una interfaz bastante intuitiva. Podrás crear capas, usar efectos especiales y entretenerte con muchas otras herramientas. Este programa no es tan conocido como Gimp, pero también posee una gran comunidad de fans a su alrededor, los cuales también crean plugins para mejorarlo. No dudes en descargar paint.net y descubrir su potencial.
- Pros de Paint.net
- Simplicidad de uso.
- Apto para diseñadores o fotógrafos novatos que quieran hacer sus primeros pinitos en el retoque fotográfico.
- Contras de Paint.net
- Se queda corto para retoques y fotomanipulaciones complejas.
Exphoto. Para editar y retocar imágenes
De los creadores de Pixia (un programa que se puede usar para ilustración y que también es gratis) llega Exphoto. Ellos mismos lo definen como un programa para retocar, editar imágenes y diseñar. Posee herramienta de edición de imágenes, pinceles para añadir tecturas, ajustes de color, brillo, saturación… Además, te permite guardar como archivo de photoshop, por si luego necesitas enviarlo a alguien que posea este programa de diseño de pago. Aquí puedes descargar Exphoto completamente gratis.
- Ventajas de Exphoto
- Fácil de usar.
- Muchos pinceles para añadir un toque artístico a tus imágenes.
- Contras de Exphoto
- No es apto para uso profesional porque sus herramientas y efectos se quedan escasos.
Programas de diseño gráfico gratuitos para vectores
Esta vez le toca el turno a todos aquellos programas gratis que nos sirven para crear ilustraciones vectoriales, logos y demás diseños.
Inkscape: El mejor sustituto de illustrator
Inkscape es un programa de diseño gráfico gratis para la creación de gráficos vectoriales. Es la mejor alternativa al programa Illustrator de la compañía Adobe. Permite la creación de logos, iconos, ilustraciones vectoriales, etc. Posee herramientas muy útiles como lápices, plumas, la herramienta caligráfica, transformaciones, degradados, etc. Además, puedes exportar a múltiples formatos como .png, .eps o .pdf. Puedes descargar inkscape accediendo a su página oficial.
Se podría decir que Gimp es a Photoshop como Inkscape es a Illustrator.
- Pros de Inkscape
- Gran comunidad con muchos recursos disponibles.
- Adecuado para uso profesional.
- Multitud de herramientas para crear vectores.
- Contras de Inkscape
- Requiere tiempo y dedicación para sacarle bien el jugo.
- Interfaz compleja.
Karbon14: Otro programa de diseño gráfico gratis para la creación de vectores
Karbon14 es un programa de la Suite Calligra que permite crear vectores gracias a su interfaz sencilla y customizable. Este programa puede hacerse extensible con los numerosos plugins que hay disponibles. Además, al descargar el paquete completo de Calligra podrás usar otros programas como BrainDump para hacer lluvia de ideas, Stage para hacer presentaciones sencillas, Words para escribir como en Microsoft Office o Sheets para usar hojas de cálculo. Sin duda es una suite bastante interesante para probar. Puedes descargar Karbon14 y la suite Calligra completa en su web.
- Ventajas Karbon14
- Interfaz simple y amigable.
- Para novatos o para quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo del diseño vectorial
- Contras de Karbon 14
- Le falta camino para acercarse a Inkscape, por lo que no es adecuado para profesionales
Sk1 Project. Un programa de vectores gratuito
Sk1 Project es otro programa de diseño gráfico gratuito enfocado a la creación de vectores. No tiene nada que envidiar a los anteriores programas. Posee una interfaz algo desfasada para mi gusto, pero tiene herramientas típicas del diseño vectorial como plumas, bote de relleno, herramienta de texto, etc. Puedes descargar Sk1 Project desde su web y probarlo.
- Pros SK1 Project
- Tiene todas las herramientas muy a mano.
- Ideal para iniciarse.
- Posee algunas opciones para diseño editorial
- Contras de SK1 Project
- No recomendable a nivel profesional.
- Algunas renderizaciones se guardan con baja calidad, dependiendo de los efectos que le hayamos aplicado.
Programas de diseño editorial gratis
Ha llegado el turno de ver otra de las aplicaciones del diseño gráfico y el software que podemos usar para llevarlo a cabo. Se trata del diseño editorial y con estos programas podrás crear revistas, libros, folletos…
Scribus. Un programa de diseño gráfico gratis para el diseño editorial
Solamente he encontrado un programa gratuito para los maquetadores editoriales. Se trata de Scribus, un programa enfocado al diseño de páginas con una interfaz fácil de usar. Soporta características de la edición profesional y además tiene herramientas de dibujo vectorial. El formato de archivos está basado en XML. He probado este programa para crear un currículum y un par de folletos y me parece increíble. Desde luego se podría decir que es el sustituto de Indesign. Puedes descargar Scribus aquí.
- Ventajas de Scribus
- Adecuado para uso profesional.
- Interfaz amigable.
- Multitud de herramientas para maquetar textos.
- Inconvenientes de Scribus
- Si es la primera vez que usas un programa de este tipo, necesitarás algo de tiempo para aprender.
Hasta aquí ha llegado la lista de programas de diseño gráfico gratuitos. Estoy segura que habrán más programas de este estilo recorriendo la red ¿Conoces alguno más? Deja un comentario con tu respuesta o para preguntar cualquier cosa. Además, te dejo con un listado de los programas de diseño gráfico más usados, por si quieres ampliar información.