No sé si te habrá pasado a ti también. Estás trabajando en algún dibujo o ilustración, usando algún programa y te viene la pregunta a la cabeza ¿Qué programas de dibujo usarán otros ilustradores? ¿Será más fácil hacer esto con otro programa o sería mejor seguir con el que estoy ahora? Por eso, he realizado una pequeña investigación para hacer una lista sobre los mejores programas para dibujar, pintar e ilustrar. Recuerda que usando una tableta gráfica (en este enlace tienes unas cuantas) conseguirás mejores resultados.
En este post me he centrado en software de pago, pero aquí tienes otro listrado con algunos muy buenos programas gratuitos para dibujar.
¿Qué encontrarás aquí?
Photoshop. El rey del mercado
Sin duda,photoshop es el programa para dibujar más conocido y más usado. Es de la compañía Adobe y trabaja con mapas de bits. Es usado mayoritariamente para la edición, retoque de fotografías y como lienzo de pintura digital. Es excelente a la hora de realizar selecciones en nuestras imágenes. Permite el uso de una gran variedad de pinceles, texturas, filtros, modificadores del color, estilos de capa… y posee una infinidad de plugins que pueden ser de mucha utilidad. Por algo es conocido como el mejor programa de edición de imágenes del mercado actual.
En photoshop se puede hacer prácticamente de todo. Por ello es un programa bastante pesado y algo difícil de aprender si no se tienen conocimientos previos en este tipo de programa de dibujo. Sin embargo, gracias a su versatilidad y potencia es altamente recomendable dedicar unas cuantas horas en su aprendizaje. Además, si tu intención es dedicarte profesionalmente a la ilustración y quieres trabajar en alguna compañía es casi seguro que este programa será uno de los requisitos para poder acceder al puesto.
Ventajas e inconvenientes de Photoshop
Vamos con un pequeño resumen para establecer los pros y contras de usar photoshop como programa de dibujo.
Ventajas de Photoshop
-
- Es muy potente.
- Se usa de forma profesional. Aprender a usarlo te abrirá muchas puertas.
- Existe mucha información por internet para sacarle el máximo partido. Puedes hacer cursos, ver tutoriales…
Desventajas de Photoshop
- La curva de aprendizaje es larga y puede resultar intimidante.
- El precio es algo elevado. Ya no basta con comprar el programa en un único pago. Ahora se realiza mensual o anualmente (cosa que personalmente no me gusta nada).
Hablando de precios… Adobe ofrece varios planes de pago. Podemos acceder a todo el paquete Creative Cloud (photoshop, illustrator, indesign, premiere…) por unos 60€/mes (plan anual/pago mensual). También podemos adquirir únicamente Photoshop por unos 24€/mes (plan anual/pago mensual).
Aquí te dejo el enlace a Adobe para que eches un ojo a sus planes de precios.
Easy Paint Tool SAI (o simplemente SAI).
SAI Paint Tool es un programa para dibujar muy ligero, con una interfaz sencilla y fácil de aprender. Trabaja con mapa de bits. Es un programa que se enfoca exclusivamente al dibujo y la pintura. Permite mezclar colores en tiempo real y personalizar los pinceles para añadirles texturas, cambiar su forma (redondo, plano, cerda …), su tamaño y densidad. Permite añadirle texturas a las pinturas para conseguir un efecto de acuarela, tempera o cualquier otra técnica tradicional. Además, puedes rotar el lienzo pulsando solamente una tecla.
Pero sin duda alguna, lo que más me gusta de SAI es su estabilizador de la línea. Esto te permite hacer líneas de un solo trazo y que queden bien, sin ese movimiento tembloroso de la mano. Esto lo convierte es un programa estupendo para entintar.
Hay quienes usan SAI para pintar y luego pasan el archivo a photoshop para dar los retoques finales. Agregar efectos, texturas y esos detalles que hacen destacar un buen trabajo de ilustración.
Pros y contras de Paint Tool SAI
Veamos que aspectos son buenos y malos de Paint Tool SAI como programa para pintar.
Pros de Paint Tool SAI
-
- Bueno para los que empiezan a dibujar en el ordenador. Conseguirán buenos resultados en poco tiempo.
- Fácil e intuitivo..
- Ligero. Consume poco espacio y carga rápido.
Contras de Paint Tool SAI
- No tiene muchos modos de capa, efectos…
Hablemos del precio. La licencia de SAI tiene un valor de unos 60 € aprox (aunque desde la propia web te puedes descargar el programa sin licencia y usarlo. Eso ya depende de la conciencia de cada uno). Cuando vayas a comprar la licencia, verás que el precio está en yenes. He hecho el cálculo aproximado a euros, pero esto podría cambiar.
Aquí puedes descargar y comprar la licencia de Paint Tool SAI
Corel Painter. Pintura digital en estado puro
Corel Painter es un programa para pintar muy potente. Yo diría que es el rival más directo de photoshop, aunque tiene unas particularidades que lo diferencian claramente. Tanto la interfaz como la tecnología que emplean sus pinceles es distinta.
Corel Painter es un programa de pintura digital. Está enfocado en eso y lo hace muy bien. Sus resultados emulan perfectamente las pinturas acrílicas o acuarelas que podemos realizar en un lienzo. Posee una emulación en tiempo real de la pintura y sus mezclas. Además podemos crear lienzos (capas) con base de acuarela o tinta líquida para dar más realismo. Es un software bastante pesado y es conveniente tener un ordenador potente para poder trabajar correctamente y evitar que se quede colgado.
Ventajas e inconvenientes de Corel Painter
Sigamos con nuestro resumen de Corel Painter como programa para pintar.
Ventajas de Corel Painter
-
- Centrado exclusivamente en la pintura digital.
- Emulación en tiempo real de la pintura y sus mezclas.
- No es muy complejo.
Inconvenientes de Corel Painter
- Es un programa muy pesado. Más vale que tengas una buena RAM y tarjeta gráfica.
- Precio elevado. Actualmente 320€ (359 $). Eso sí, es un pago único y te despreocupas.
Accede a la web de Corel Painter para ver sus especificaciones y precios más detenidamente. También te puedes descargar su versión de prueba.
Illustrator. Crea ilustraciones vectoriales
Venga, vale. Illustrator no es un programa de dibujo tal cual. Es bastante diferente a los hablados anteriormente. Es bastante difícil de usar, pero el resultado merece la pena.
Si bien este programa está ideado para realizar gráficos vectoriales como logotipos, iconos … También se puede usar para conseguir realizar ilustraciones bastante interesantes y con un toque que solo illustrator sabe dar. De este software cabe destacar el uso de la pluma (más intuitivo que en photoshop) y la gran manejabilidad de los degradados.
He querido meter este programa en la lista, porque aunque no sea un programa de pintura, con él se pueden realizar ilustraciones vectoriales que se pueden aplicar en multitud de lugares. Y algo bueno que tienen los vectores es que puedes ampliarlos todo lo que quieras porque no van a perder calidad. Da igual que pongas tu ilustración en una camiseta como en una valla publicitaria. Siempre tendrá la misma calidad.
Pros y contras de Illustrator
Veamos las ventajas e inconvenientes de illustrator como programa de ilustración
Pros de Illustrator
-
- Se usa de forma profesional.
- Muy conocido. Encontrarás muchos recursos y tutoriales en internet.
- Usa vectores con los que tus ilustraciones no perderán calidad.
Contras de Illustrator
- Difícil de usar. Tiene una curva de aprendizaje amplia.
- Precio elevado.
Tiene los mismos precios que photoshop: adobe creative cloud completo por unos 60€/mes (mensualidad anual) o 24€/mes (mensualidad anual) si nos decidimos solamente por illustrator.
Te dejo otra vez el enlace de Adobe por si estas interesado en ampliar información.
Clip Studio Paint. Para los amantes del cómic y del manga.
Si lo que verdaderamente te gusta hacer es dibujar cómics o mangas, Clip Studio Paint debería ser tu programa para dibujar. Posee una herramienta para crear fácilmente viñetas personalizadas, bocadillos para los diálogos, reglas de perspectiva, reglas para trazar líneas de efecto que expresan velocidad o estados de ánimo… También se pueden crear tramas y motivos típicos del cómic. Posee una función para crear simetrías (dibujar en un lado del lienzo y que automáticamente se dibuje en el otro lado como si fuera un espejo). Permite gestionar y modificar varias páginas de cómic al mismo tiempo.
Algo que llama la atención de este programa es la biblioteca de poses de un muñeco en 3D, el cual puede modificar su apariencia (peso, proporciones del cuerpo…). Esto es útil para usarlo como referencia en tus personajes.
Se puede decir que Clip Studio Paint está a mitad de camino entre la complejidad de photoshop y la facilidad de SAI Paint Tool. Aunque he dicho que está centrado en el dibujo de cómics, también es bueno para realizar todo tipo de ilustraciones.
Ventajas e inconvenientes de Clip Studio Paint
Sigamos con un resumen de los pros y contras de Clip Studio Paint
Ventajas de Clip Studio Paint
-
- Ideal si lo tuyo es dibujar cómic o manga (aunque también sirve para crear otro tipo de trabajos.
- Complejidad media
- Precio decente.
Inconvenientes de Clip Studio Paint
- Tiene dos versiones: estándar y Pro. La Pro es algo cara.
- Un poco pesado (aunque no tanto como Painter).
El precio de Clip Studio Paint es 46 € la versión estándar y 200 € la completa.
Mira la web de ClipStudio y compruébalo por ti mismo
ArtRage. Pinta como en un lienzo real
ArtRage es un programa de pintura similar a Corel Painter. Sirve para realizar pinturas digitales como si se hiciera en un lienzo auténtico. Mezcla la pintura en tiempo real y se pueden conseguir efectos de óleo, acuarelas, tinta, acrílico… Puedes personalizar los pinceles y la interfaz es bastante intuitiva. Además, posee una función de simetría al igual que clip studio. Una función interesante es que permite añadir fotos de referencia para mirar mientras pintas.
Pros y Contras de ArtRage
Vamos con un resumen de este gran programa
Pros de ArtRage
- Interfaz Sencilla
- Precio medio.
- Excelente para pintura digital.
Contras de ArtRage
- Es menos conocido.
- La calidad de los trazos de pintura es menor que en Painter, pero tampoco es algo muy destacable.
El precio de ArtRage es de unos 75 €.
Mira Artrage aquí a ver si te gusta lo que ves.
Paint Storm Studio. Pinta y dibuja donde quieras
Este programa para dibujar ha sido mi descubrimiento más reciente. Se trata de Paint Storm Studio. En su propia web lo definen como “Pintar nunca ha sido tan delicioso”. Se encuentra disponible para multitud de plataformas (windows, macOs, linus, iPad).
Es intuitivo donde podrás crear multitud de estilos artísticos: tradicional, comic, manga, concept art o lo que tu quieras. Posee muchas herramientas interesantes como la simetría, opciones para los pinceles, guías, reglas, correcciones de color… Sin duda es una gran opción para probar.
Ventajas e inconvenientes de Paint Storm Studio
A modo de resumen, tenemos esto:
Ventajas de Paint Storm Studio
- Interfaz intuitiva
- Precio Asequible. De hecho es el más barato de este listado
- Excelente para pintura digital y cómic. Mezcla muy bien los colores
Inconvenientes de Paint Storm Studio
- Algo Pesado
- Poco renombre, aunque se encuentras tutoriales en internet (casi todos en inglés)
El precio de este programa para pintar es de tan solo 18€ con licencia de por vida. Por este precio y la gran calidad que ofrece es una opción a tener muy en cuenta.
Accede a la tienda y especificaciones de Paint Storm Studio y asómbrate como yo.
¿Cuál de estos programas de dibujo, ilustración y pintura debes usar?
Esta pregunta no es fácil de responder porque cada artista tiene un estilo propio. Como se suele decir no es tan importante la herramienta como la mano que lo usa. He leído muchas veces que lo idóneo es mezclar varios programas para suplir las deficiencias de uno con otro. Personalmente, yo suelo usar SAI y photoshop como programa de dibujo e illustrator cuando realizo ilustraciones vectoriales. Me gusta usar SAI para crear la línea de mi dibujo, para entintar. A veces también lo uso para darle color. Luego, exporto a photoshop y le doy los últimos retoques.
Y este es el final de este post sobre los mejores programas para dibujar que existen actualmente ¿Me he dejado algún programa en el tintero? ¿Cuáles usas? ¿Los combinas o prefieres hacerlo todo con un solo programa?
Muchas gracias, es interesante la información.
Paint tool SAI es muy buena aplicación, si te llegas a dedicar a esta aplicación puedes mejorar uy rápido y dominar el dibujo.
tengo una pantalla gráfica XP-Pen Artist Pro 16, y me va perfectamente en SAI. me ayudo a dibujar un poco mejor y cambio mi estilo de dibujo!
Yo siempre recomiendo usar todos los programas que sea posible para encontrar el que más se adapta a cada uno. SAI es sencillo y uno de mis favoritos.