9 Programas para dibujar y pintar gratis

Comenta

Hace unos meses escribí la lista de 8 programas para ilustrar de pago. Hoy te traigo una lista de programas para dibujar gratis. Ten en cuenta que en la lista de programas para dibujar de pago se pueden encontrar algunas versiones con funciones reducidas de esos programas pero gratuitos. Es el caso de Sketchbook y Mischief.

También puedes echar un vistazo al listado de 7 programas para diseño gráfico gratuitos donde encontrarás programas que sirven tanto para diseñar como para ilustrar, como Paint.net o Inkscape. Como nota mencionar que para usar correctamente estos programas y conseguir obtener unos buenos resultados, es mejor tener una tableta digitalizadora, pues agilizará mucho el proceso de dibujo. Si todavía no tienes una, aquí tienes un buen listado con las mejores tabletas gráficas.

6 Programas de dibujo gratuitos

  • Krita. Sin lugar a dudas es el programa para dibujar gratis más conocido y el que tiene una mayor comunidad de usuarios detrás. Es muy similar a Painter. Está ideado para hacer arte conceptual, ilustraciones, cómics y pintura de texturas y mate.Entre sus funciones más destacadas se incluye un estabilizador de pincel para gente con un pulso débil (como el mío). Además, posee 9 motores de pinceles diferentes ideados para necesidades específicas como el motor de partículas o el de difuminado de color. Puedes crear tus propios pinceles y etiquetarlos para guardarlos en cada uno de estos motores. Por supuesto, posee herramientas como el espejo, transformadores, etc.Cabe destacar su material de entrenamiento, incluido en el propio programa de dibujo digital. Aprenderás a usar rápidamente todas sus funciones.Te dejo un pequeño speedpainting para que veas cómo puedes lograr estupendos resultados con este programa para hacer dibujos y pintar gratis.

  • MedibangPaint. Es un programa para dibujar y pintar gratuitos que está centrado en el cómic y la ilustración. Posee más de 50 pinceles totalmente personalizables y puedes crear los tuyos propios. Es muy ligero, con lo que se evita que tu ordenador se ralentice (sobretodo si tienes poca RAM). Entre herramientas más útiles encontramos la creación fácil y rápida de viñetas y la gestión de páginas de cómic.Además, puedes instalarlo en pc, iPad, iPhone y android. Y puedes usar la nube para intercambiar archivos entre todos tus dispositivos. Así, podrás pintar, dibujar e ilustrar con este programa en cualquier parte y en cualquier momento.Otra cosa muy interesante de este programa para hacer dibujos y cómics es su función colaborativa para que puedas trabajar junto con otras personas. Así, por ejemplo, si estás haciendo un cómic en grupo, unos puede dedicarse a entintar, otro a entintar y otro a colorear. Como ves es algo muy útil.Un último apunte sobre este programa para pintar es que puedes ser partner y ganar algo de dinerito al subir tus dibujos a su web. Ellos pondrán publicidad en tu obra y tu te llevarás una pequeña comisión. No he leído mucho sobre esto, así que échale un vistazo y deja un comentario con tu opinión.

  • FireAlpaca. Si lo que te gusta es crear un ilustraciones digitales que posean un estilo de acuarela este es tu programa para hacer dibujos gratuitos. Es simple y muy fácil de usar. Posee muchos pinceles, pero destacan los de acuarela. Además, permite la creación fácil de líneas de perspectiva y contiene plantillas para cómic.Mira que efecto de acuarela pueden conseguir viendo el siguiente speedpaint.

  • ArtWeaver Programa de pintura digital gratuito (también posee una versión de pago) con pinceles realistas y una interfaz muy intuitiva. Permite trabajar en equipo a través de la nube.

  • SmoothDraw. Es otro programa dibujar gratis enfocado en el dibujo a mano alzada. No es un programa tan bueno como los anteriores pero consigue dar un efecto de pintura natural. Tiene una interfaz simple con varios pinceles (pluma, lápiz, aerógrafo, etc) y herramientas de retoque. Es ideal para hacer bosquejos sin muchas distracciones.

  • TuxPaint Es un programa de dibujo y pintura gratuito ideado para niños de entre 7 y 12 años. Si eres padre o madre y quieres que tu hijo se inicie en el mundo del dibujo digital este es tu programa.

Programas para dibujar y pintar con vectores

  • RealWorld Paint. Es un programa para dibujar gratis que usa vectores. Está ideado para hacer logotipos, iconos… pero con un poco de imaginación puedes crear buenas ilustraciones. Además, es un editor gráfico y permite crear pequeñas animaciones en forma de gif.Te dejo un pequeño tutorial (en inglés) para que puedas ver el funcionamiento.

  • Skencil. Es un programa para dibujar y pintar vectores desarrollado para Linux. Tiene algunas características que lo hacen similar a CorelDraw, como la opción de dividir la pantalla en dos. Su interfaz es sencilla y personalizable. Cuenta con curvas bézier, rectángulos, degradados y muchas otras herramientas para crear buenas ilustraciones o logos.Me ha sido imposible encontrar un vídeo decente para que puedas ver su funcionamiento
  • SodiPodi. Programa de dibujo vectorial gratis que fue predecesor de Inkscape (también gratuito). Te recomiendo que vayas a mi lista de programas de diseño gráfico gratuitos y le eches un ojo a inkscape. Yo creo que es la mejor opción.

Hasta aquí esta pequeña lista. Abramos un pequeño debate en los comentarios. Krita vs Corel Painter. Si has probado los dos estaría bien que dijeras cuál te parece mejor. También podemos comparar Krita con photoshop. A ver qué tal resulta este experimento.

Además, puedes dejarme un comentario con otros programas para dibujar y pintar gratuitos que hayas probado y que sean dignos de mención. Así podré ir mejorando la lista.

Valora este contenido
(Votos: 1 Promedio: 5)

Únete a la tribu

Suscríbete

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es enviar mi boletín de noticias. Si no aceptas dar tus datos, no podrás suscribirte. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos los guardará Mailrelay, mi proveedor de email. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en aquí

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es poder comentar y recibir respuesta. Si no aceptas dar tus datos, no podrás comentar. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos se guardarán en mi base de datos dentro de mi plan de hosting de la compañía Webempresa. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@beatrizxe.com

Salir de la versión móvil