El vídeo está cobrando mucha importancia en el terreno digital. El hecho de ser algo fácil de consumir, que no requiere esfuerzo ni consume grandes recursos lo hace muy atractivo a los usuarios. Por eso, cada vez más, las empresas se están centrando en este medio para darse a conocer. Como creadores debemos ser capaces de manejar algunos programas para editar vídeos. Con ello, tendremos más fácil conseguir un empleo, crecer como profesionales y crear contenido nuevo y original para distribuir en internet o de forma más privada.
En el artículo de hoy te traigo un listado de programas para editar videos profesionales y otros que no los son tanto para que empieces a hacer tus pinitos y consigas añadir otra habilidad a tu currículum.
¿Qué encontrarás aquí?
Programas para hacer vídeos profesionales y principiantes
Voy a distribuir este listado de programas para crear vídeos según mi juicio personal. Empezaré con los que creo que son más profesionales e iré dejando los menos para el final. Por supuesto, aunque quizás estos últimos sean un poco más simples, en la mayoría de casos cumplen perfectamente y pueden ser muy útiles para proyectos pequeños y que no requieran de grandes efectos.
En este post solo expondré programas que son de pago. Pero no te preocupes, ya estoy trabajando en crear un nuevo artículos con algunos gratuitos.
Crea vídeos profesionales con Adobe Premiere Pro
De sobra es conocida la fama de Adobe como software para creativos digitales. Adobe Premiere Pro no iba a ser menos. Es un programa para editar vídeos de forma profesional y requiere de un periodo amplio de aprendizaje para conseguir dominarlo perfectamente. A parte de las típicas cosas que se pueden hacer con este tipo de aplicaciones, con este programa podrás ajustar el color como quieras, podrás exportar e importar en una infinidad de formatos, trabajar con VR, usar miles de plugins, ajustar el audio de forma simple, publicar automáticamente en redes sociales los vídeos que acabas de crear, añadir subtítulos y muchísimas cosas más. Sin duda es el programa más completo y el más usado por profesionales de todo el mundo. Se puede usar tanto en windows como mac y el precio es de 24,19€/mes.
Añade efectos alucinantes a tus vídeos con Adobe After Effects
Y seguimos con Adobe. Si bien el programa anterior está más enfocado a editar vídeo, en este lo que nos encontramos es la posibilidad de añadir efectos y animaciones de cualquier tipo a nuestra producción. Por supuesto, aquí también podrás crear tus vídeos aunque posee menos características de edición que el anterior. Lo ideal es usar Premiere para el montaje y luego emplear after effects para añadir efectos. Es muy usado para crear los títulos, añadir transiciones, hacer animaciones, crear efectos como agua o fuego… Con este programa podrás hacer prácticamente de todo. Se puede decir que aquí la imaginación es el límite. La curva de aprendizaje de esta aplicación es muy larga y necesitarás muchas horas para poder sacarle todo su jugo y aún así siempre habrá algo que puedas aprender y mejorar. La cantidad de plugins y efectos que te puedes descargar desde internet (algunos gratis, otro de pago y bastante caros) la hace ilimitada. Si lo tuyo es la postproducción, sí o sí debes saber After Effects. Podrás usarla tanto en mac como en windows desde 24,19€/mes. Aquí puedes ver un poco más sobre After Effects.
Final Cut Pro, el programa para crear vídeos desde Mac
Final Cut Pro solo está disponible para Mac. Su última versión solo puede ser usada en el sistema operativo Mac Os X. Con este programa puedes hacer vídeos profesionales de una forma más simple que con los anteriores. Aún así, su curva de aprendizaje es moderada. En cuanto a sus características más llamativa están que puedes usar una función multicámara bastante avanzada, la posibilidad de añadir títulos en 2D y 3D, crear vídeos de 360º para poder ser usados en gafas de realidad virtual. Por supuesto, puedes ajustar el color, el sonido, añadir algunos efectos… El precio es de 329,99€.
Edita vídeos con Avid Media Composer
Avid Media Composer dispone de varias versiones. Si eres principiante te recomiendo que te descargues la versión gratuita que, aunque es limitada, dispone de muchas herramientas básicas que te van a ser de ayuda para familiarizarte con este programa de edición de vídeo. Si ves que te gusta y estás dispuesto a pagar por ello, puedes conseguir la versión completa desde 19€/mes. Se puede usar tanto en Windows como Mac y ofrece las características más destacadas está la posibilidad de trabajar en HDR, añadir efectos, variaciones de color, permite editar y mezclar hasta 64 pistas de audio… Su interfaz de usuario tiene un aspecto algo antiguo y su curva de aprendizaje es moderada. Está enfocado a realizar trabajos rápidos de calidad.
Sony Vegas Pro, un programa para editar vídeos sencillamente
Sony Vegas Pro es un programa bastante intuitivo de usar y que da unos resultados muy profesionales. Recuerdo que fue uno de los primeros programas que usé para montar videos caseros en mi adolescencia. No es el programa más avanzado que existe, pero es excelente para vídeos que no requieran de mucha complejidad. A parte de las herramientas básicas para la edición de vídeos, posee una serie de plugins bastante avanzados que mejoran mucho la calidad del vídeo. Una característica interesante es la posibilidad de crear DVD o Blu Ray Disc con su menú de inicio, sus vídeos destacados o añadir los comentarios del director. Su precio actual es de 499€, aunque parece que es una oferta momentánea y en realidad cuesta 898€ (bastante caro en mi opinión).
Corel Vídeo Studio para trabajos rápidos y sencillos
De los creadores del famoso Corel Draw llega Corel Video Studio, un software para crear vídeos sencillo y fácil de usar. La curva de aprendizaje es bastante corta y con dedicar dos o tres horas conseguirás montar tu primer vídeo. Eso sí, en mi opinión este programa está más indicado para principiantes o para personas que solamente quieran hacer proyectos sencillos, aunque tiene algunas herramientas avanzadas que pueden dar un toque más profesional. Su precio es de 69,99€, aunque suelen salir ofertas bastante a menudo.
Edita vídeos intuitivamente con Pinnacle Studio
Pinnacle Studio es muy conocido por ser uno de los programas más intuitivos para crear vídeos. Su interfaz sencilla y clara lo hace ideal para toda aquella persona que esté pensando en iniciarse en el mundo de la edición audiovisual. Algunas de las características interesantes de este programa son la creación de DVDs con menús, edición de vídeo en 360º, gran cantidad de efectos o el potente editor de textos. Su precio dependerá del pack que quieras adquirir. El más barato es de 60€.
Cyberlink Power Director, una opción para editores de vídeo principiantes
Fácil, rápido e intuitivo. Así es Cyberlink Power Director, una de las opciones para hacer vídeos principiantes pero con un aspecto bastante cuidado y profesional. Posee las herramientas básicas de edición como recorte, zoom, añadir o eliminar secuencias, correcciones de color… Está muy enfocado a la edición de vídeos caseros para que puedas montar fácilmente tus recuerdos de vacaciones, vídeos para bodas y esos proyectos que no requieren complejidad. Su precio es de 99,99€.
Con estos 8 programas para editar vídeos no tienes excusas para no empezar a hacer tus pinitos en el terreno audiovisual. Seguro que acabarás enganchado y querrás avanzar hasta convertirte en un auténtico profesional. Eso sí, recuerda que estas cosas llevan su tiempo y si pretendes crear vídeo de forma profesional vas a tener que invertir mucho tiempo en aprender. Mi consejo es que si quieres ser profesional empieces directamente por usar Premier y After Effects. Busca algún curso bueno y pon manos a la obra.