Qué es una tableta gráfica y cómo elegir la mejor

Comenta

Si te estás iniciando en el terreno del dibujo o la ilustración digital, tal vez te hayas preguntado qué es una tableta gráfica y qué debes tener en cuenta para escoger la más adecuada a tí. Voy a darte unos cuantos consejos y por supuesto te voy a explicar qué es una tableta gráfica y para que se utiliza.

¿Qué es una tableta gráfica?

Una tableta digitalizadora, también llamada tablet gráfica o tableta gráfica es un periférico que permite mediante el uso de un lápiz (stylus) crear gráficos, ilustraciones o dibujos digitales. Es como si usáramos lápiz y papel pero en un terreno completamente digital.

Adquirir una tablet para dibujar tiene muchas ventajas, sobretodo para el artista digital. Te permite crear un sinfín de ilustraciones o dibujos sin gastar un dineral en material (como acuarelas, óleos…) y si te equivocas puedes borrar fácilmente.

Gracias al uso de las tabletas gráficas para dibujar sentirás una libertad de movimiento y de precisión difícil de lograr con un ratón.

Si estás pensando en comprar una tableta digitalizadora y no sabes muy bien cuál adquirir, sigue leyendo.

Cómo elegir una tableta gráfica

Debes conocer los puntos a tener en cuenta para saber cómo elegir una tableta gráfica, ya que es un artículo que vas a usar durante mucho tiempo y, en la mayoría de los casos, no es barato.

Aquí te dejo una serie de aspectos a tener en cuenta antes de comprar una tableta digitalizadora:

El tamaño de la tableta gráfica

Un aspecto a tener en cuenta es el tamaño de la tableta gráfica que queremos comprar. Normalmente un mismo modelos de tablet gráfica estará disponible en varios tamaños. Estos suelen ir desde un tamaño de papel DIN A5 (la mitad de un folio) a un DIN A3 (el doble de un folio).

Obviamente el tamaño de la tableta influirá en su precio pero además de esto, debes tener en cuenta el espacio donde la vas a situar. Si tu escritorio es pequeño, una tableta gráfica de 48 cm va a ser excesivo y no te conviene tenerla.

También debes pensar si vas a viajar mucho con la tableta digitalizadora o para qué la vas a usar. Si eres ilustrador realista, por ejemplo, una tableta gráfica grande te será muy útil. En cambio, si eres diseñador gráfico y sólo la quieres para hacer unos logotipos o unos diseño simples, con una tablet gráfica pequeña tendrás más que suficiente.

Los niveles de presión (ndp) de la tableta digitalizadora

Los niveles de presión (ndp) de la tableta digitalizadora es uno de los aspectos más importantes que debes mirar. A mayor niveles de presión, mayor sensibilidad tendrá la tableta gráfica y con mayor precisión podrás manejar el lápiz sobre el lienzo.

Si vas a usar tu tableta gráfica para dibujar o pintar necesitarás unos niveles de presión altos.

Actualmente los niveles de presión en tabletas gráficas oscilan entre los 1024 ndp y los 2048 ndp. Este último número es el mejor y si puedes adquirir una tableta digitalizadora con esta cantidad de niveles de presión, no lo dudes.

La mejor marca de tabletas gráficas

Cualquiera que entienda un poco de esto, te dirá que la mejor marca de tabletas gráficas es Wacom. De hecho, wacom tiene prácticamente el monopolio y por ello sus precios son más caros que los de la competencia.

No obstante, existen alternativas igualmente válidas pero menos conocidas como las Huion o las Ugee.

Precio de las tabletas digitalizadoras

Sin duda es el aspecto más importante es el presupuesto con el que cuentas. Los precios de las tabletas digitalizadoras son muy variados y hay algunos que no son aptos para todos los bolsillos.

Mi consejo es que primero pienses en cuánto te quieres gastar y luego escojas lo mejor dentro de ese presupuesto.

Y hasta aquí el artículo de hoy. Si quieres comprar una, puedes mirar este listado sobre las 7 mejores tabletas para dibujar y diseñar. Se trata de una comparativa de funcionalidades y precios.

No olvides que puedes subscribirte al boletín de noticias de esta web y recibir los artículos directamente en tu buzón. También puedes compartir en tus redes sociales y dejar un comentario.

Valora este contenido
(Votos: 0 Promedio: 0)

Únete a la tribu

Suscríbete

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es enviar mi boletín de noticias. Si no aceptas dar tus datos, no podrás suscribirte. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos los guardará Mailrelay, mi proveedor de email. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en aquí

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que nos facilita mediante este formulario serán tratados por Beatriz Rodríguez Flomesta, responsable de este blog. La finalidad es poder comentar y recibir respuesta. Si no aceptas dar tus datos, no podrás comentar. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Tus datos se guardarán en mi base de datos dentro de mi plan de hosting de la compañía Webempresa. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en contacto@beatrizxe.com

Salir de la versión móvil