Una de las cosas que todos los ilustradores o dibujantes digitales se plantean al principio es cómo colorear dibujos en photoshop u otros programas similares. Si bien hay muchas técnicas que se pueden emplear, hoy os voy dar un tutorial de photoshop para usar las máscaras de capa y las curvas como medio para poder colorear dibujos ya sean previamente escaneados o dibujados íntegramente con el ordenador.
Antes de comenzar, quiero avisar que este tutorial de photoshop está indicado tanto para novatos como para otros artistas que quieran conocer nuevas técnicas de coloreado digital. Al final del artículo he añadido un vídeo donde puedes ver todo el proceso que se ha llevado a cabo hasta obtener el resultado final de la ilustración de un personaje. Es un coloreado básico, sin mucho detalle, solo para que puedas ver cómo se hace.
¿Qué encontrarás aquí?
1. Entintado digital de un dibujo en photoshop
Abrimos el boceto previamente escaneado. También puedes crear el boceto directamente con photoshop o saltarte este paso si has escaneado un dibujo entintado. En mi caso, yo he realizado un boceto a lápiz que luego he escaneado.. Es un boceto bastante sucio, por lo que necesita un buen delineado o entintado con photoshop para que quede una línea más clara.
Creamos una nueva capa sobre el boceto. Seleccionamos la herramienta pincel. Vamos a modificar un poco sus ajustes para obtener un brush mejorado. Para ello vamos a ventana -> pincel. En los ajustes de pincel marcamos dinámica de forma, dinámica de color y suavizar. Podemos modificar estas opciones al gusto. También bajamos la dureza del pincel. Yo recomiendo no bajar la dureza al mínimo, que quede un poco duro.
Tras acabar de modificar los ajustes del pincel empezamos a entintar con photoshop. Delinea cada parte de tu dibujo y recuerda ir modificando el grosor y la dureza del pincel según vayas necesitando. Aquí puedes crear una línea perfecta o una línea más discontinuada. Todo depende del estilo que le quieras dar a tu ilustración. Para hacer este tutorial de photoshop yo he usado una línea imperfecta, discontínua para darle un toque de boceto al dibujo. Cuanto más perfecta quieras la línea, más tiempo necesitarás.
Aplica un color base a tu dibujo en photoshop
Pon la capa con el entintado arriba de todas las capas y selecciona multiplicar en el modo de capa. Bloquea la capa pulsando el candado para evitar pintar sobre ella sin querer.
Crea una nueva capa. Aquí vamos a pintar con un solo color todo el dibujo en photoshop. Usa el lazo o la pluma para seleccionar el personaje. Una vez que lo tengas seleccionado usa el bote de pintura con el color que quieras y haz clic sobre la selección. Todo tu personaje estará ahora coloreado. Asegurate de que no tenga errores de coloreado, como zonas que no quieres que estén pintadas o zonas que faltan por pintar. Soluciona estos errores con el pincel o el borrador.
Cómo crear una máscara en photoshop para añadir luces y sombras a tu dibujo
El siguiente paso consiste en dar un color plano a cada una de las partes de tu dibujo en photoshop. Esto quiere decir, pintar cada elemento (espada, pelo, pantalones…) de un color diferente sin aplicar sombreado.
Seleccionamos toda la figura. Para ello solo tenemos que hacer clic con la varita mágica sobre el personaje, en la capa donde lo habíamos pintado de un solo color. A continuación, sin deseleccionar, creamos un nuevo grupo de capas (pulsando sobre el icono de carpeta que hay en la zona inferior del panel de capas) y después pulsamos sobre añadir una máscara (icono de un rectángulo blanco con un círculo negro en el centro). Esto nos creará una máscara del dibujo dentro de un grupo de capas.
Dentro de ese grupo de capas creamos una nueva capa por cada parte de nuestro personaje y pintamos del color que queramos. No olvides ponerle nombre a cada capa para evitar confusiones y ahorrar tiempo más adelante. Todas las capas que creemos dentro de este grupo estarán a merced de esa máscara en photoshop.
Cuando acabemos de pintar cada una de las partes de nuestro personaje, duplicamos ese grupo. Vamos a crear las luces. Antes de ponerte manos a la obra, piensa el lugar desde donde va a venir la luz que incide sobre el personaje, es decir, busca una fuente de luz.
Despliega el nuevo grupo y crea una máscara para cada una de las capas (selecciona primero la capa y después pulsa en añadir una máscara). Selecciona la capa donde está el color (no la máscara de capa). Abre los ajustes de tono y saturación. Para ello, ve al menú imagen – ajustes – tono y saturación o usa los comandos ctrl+U. Aumenta la luminosidad.
Ahora voy a explicarte un poco qué es una máscara en photoshop. Es una función que permite ocultar o mostrar partes de la imagen sin perder la información al borrar, ya que se puede recuperar en cualquier momento. Por ejemplo, quieres recortar una cabeza de una fotografía y sin querer eliminas una oreja. Con la máscara podrías volver a restaurarla sin problema.
Cómo funciona una máscara para colorear dibujos en photoshop
El funcionamiento de las máscaras en photoshop es sencillo. Observa como cuando seleccionas la máscara, los únicos colores que puedes usar son el blanco, el negro y los grises. El color negro borra, el blanco añade y los grises dan más o menos opacidad. Esto es mejor que lo pruebes poco a poco para ver su funcionamiento.
Pues bien, selecciona la máscara de la capa a la que has aumentado su luminosidad. Escoge un pincel y alternando entre blanco, negro y gris ve eliminando o añadiendo las zonas de esta capa para colorear el dibujo en photoshop. Varía la densidad y características del pincel para conseguir degradados y zonas más sólidas. Haz esto con cada una de las capas de tu dibujo.
Una vez terminado de añadir la luminosidad, haremos lo mismo con las zonas más oscuras. Duplica el grupo de color base. Crea una máscara para cada una de las capas de este grupo. En tono y saturación baja la luminosidad. Ahora usando los pinceles en la máscara borra o restaura la zonas oscuras.
Usa los modos de fusión de las capas para añadir detalles a tu dibujo en photoshop
Para terminar de colorear el dibujo, vamos a añadir algunos detalles. En mi caso, he creado sangre para colocarla en la espada y suelo. Recomiendo usar los modos de fusión para conseguir dar un aspecto más real. Prueba diferentes modos de fusión en las capas y en los pinceles. Ya verás como esto te va a ser muy útil es tus próximas ilustraciones. Solo hay que practicar.
Cómo usar las curvas en photoshop para dar el toque final a tu dibujo
Las curvas sirven para modificar los colores, dar más o menos luminosidad, contraste, etc. Esto puede ser muy útil para cambiar o ajustar los brillos de tu dibujo. Para hacer una modificación general de tu ilustración con las curvas en photoshop, solo tienes que crear una nueva capa, en la pestaña de capa pulsar sobre ajustes y luego sobre curvas. Modificamos al gusto y guardamos.
Si solo queremos modificar una parte de nuestra ilustración, por ejemplo el pelo, vamos a la capa pelo (puede ser en el grupo de luces, sombras o color base, eso ya como tu quieras). Con la tecla ctrl pulsada hacemos clic sobre la máscara de esa capa. Se nos debe de haber seleccionado. Si vemos que se ha seleccionado el espacio vacío, en la pestaña selección pulsamos invertir. Lo importante es que se nos seleccione el pelo. Tras eso pulsamos en crear nueva capa de relleno o ajuste y a continuación hacemos clic en curvas. Modificamos al gusto y ya lo tenemos listo.
Como ves, este tutorial de photoshop es una forma sencilla de pintar dibujos digitalmente. Es cierto que al principio puede parecer algo confuso. Recuerda que tienes un vídeo más abajo con todo este proceso. Y no olvides que puedes comentar, compartir este contenido en tus redes sociales o blog y que puedes subscribir.
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Siempre he dibujado con Photoshop que es un programa para pintar muy potente.
Yo tengo una pantalla gráfica grande XP-Pen Artist 22 2.a generación ( ENLACE ELIMINADO ) y es una auténtica maravilla.
Hola José Luis,
¿Qué puntuación le daría a esa tableta gráfica?